Tag Archives: tecnología
«Educación cívica en la era digital»: La Santa Sede participa en la conferencia del Consejo de Europa
Por Larissa I. López “La educación cívica en la era digital” fue el tema tratado por los ministros de Educación de los Estados Parte de la Convención Cultural del Consejo…
Esta venezolana hará que Google reconozca tu voz
Por Macky Arenas Quería dedicarse a algo que le permitiera mejorar la vida de las personas y se concentró en la robótica Carolina Parada tiene 37 años y un doctorado…
“La diáspora no se oculta con un show mediático”
Para el profesor de la UCV y director del Centro de Investigaciones de la UCAB, Gustavo Hernández Díaz, las redes son imprescindibles para la democracia. “El carnet de la patria…
Investigador venezolano ganador del Premio Interciencia 2018
Desde Provita, tenemos el placer de informarles que nuestro presidente, Jon Paul Rodríguez ha sido seleccionado unánimemente como el ganador del Premio Interciencia 2018 Provita La Asociación Interciencia, fue fundada…
Horas difíciles para la ciencia en Venezuela
La caída de los recursos impide reponer los equipos en el IVIC, incluyendo los vehículos que han quedado abandonados. Crédito de la imagen: Asociación de Investigadores del IVIC Marielba Núñez…
El mundo de los idiotas
Noel Álvarez* Facundo Cabral contaba que su abuelo era un hombre muy valiente y que solo había una cosa a la que temía: los idiotas. Un día le preguntó por…
O todo, o nada, o bastante: Crónica de un fraude anunciado
Jean Pierre Wyssenbach Hay muchos que se plantean: O todo o nada. O se va Nicolás Maduro o no hacemos nada. Primero pensé: O todo o nada o algo. Pero…
Perfectos desconocidos
El error de la transparencia José Luis Sánchez Noriega Álex de la Iglesia recibe el encargo de filmar una versión de Perfetti sconosciuti (Paolo Genovese, 2016) y no sólo sale…
¿De qué vive el MIT, una de las mejores universidades del mundo?
Las patentes solo suponen el 4% de los ingresos del instituto tecnológico de Massachusetts, explica la ingeniera Rita Nelsen Nuño Domínguez En 2016, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ganó…
Soñar Caracas. Soñar Venezuela
Roberto Patiño Cuando mi abuelo, Alfredo Guinand, tenía 9 años, su madre lo mando a buscar unos anteojos en casa de una prima en Sarría. Salió en autobús, él sólito,…
Leonel Fernández: globalización, cine y Latinoamérica
Adriana Bianco Leonel Fernández, fue por tres períodos presidente de República Dominicana, la bella isla del Caribe que, en su gestión gubernamental, procuró convertir en la “Singapur del Caribe”, impulsándola…
Adquisiciones de sistemas de armas y material militar entre 2005/2012
Un proceso completamente opaco para el país Control Ciudadano A mediados de la década pasada, el presidente Chávez rompió totalmente los nexos militares con Estados Unidos. Washington reaccionó dictando una…
Conatel anuncia reglamento para regular las redes sociales
A nueve semanas de protestas contra Nicolás Maduro, en las que el Gobierno mantiene un apagón informativo en los medios tradicionales, el director del organismo estatal de telecomunicaciones anunció que…
El software libre como habilitador de la industria 4.0
Bilbao acoge el VI Congreso Nacional de Software Libre, LibreCon 2016, con la presencia de los principales referentes del sector ante más de 1.500 asistentes. Entre ellos, Audrey Tang, actual…
Comentarios recientes