Tag Archives: PIB
El escorpión y la rana
Por José Toro Hardy La situación económica de Venezuela es insostenible. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) padecemos la mayor inflación del mundo, la mayor contracción económica del…
Venezuela: crack económico, sanciones y alternativas
Por Rodrigo Cabezas Morales[i] En un escenario de crisis política, alta volatilidad macroeconómica, riesgos a nivel del sistema financiero, cultura de pago e institucionalidad, así como del gobierno per se,…
La emergencia humanitaria compleja de Venezuela (II)
Por Cristyn Quiroz | Revista SIC En el derecho a la salud, la emergencia humanitaria compleja comprende impactos de gran alcance en el menoscabo y destrucción de las capacidades sanitarias nacionales….
El Banco Mundial señala correlaciones entre la informalidad y la baja productividad en América Latina
Por Macky Arenas Seis de cada diez personas está en la informalidad y generan un tercio del PIB regional El último reporte del Banco Mundial se focalizó en se centró…
El quinquenio perdido
José Guerra En América Latina se denominó la década perdida aquellos años de los ochenta en los cuales las economías experimentaron una mezcla nefasta de contracción, alta inflación o hiperinflación…
«El euro tal y como está constituido es inviable»
Álvaro Guzmán Bastida Joseph Stiglitz (Indiana, 1943) no es ningún radical. Su carácter, revestido de un optimismo prudente, y su impresionante currículum, hacen de él un hombre de orden, como…
¿Vendrá China al rescate?
José Toro Hardy Después de la muerte de Mao en 1976, en China se impusieron las ideas pragmáticas de Deng Xiaoping: “No importa que un gato sea blanco o negro…
«El desarrollo es poner a valer a todas las personas»
«La mera existencia de grupos de excluidos empobrece a toda la sociedad». «El Papa no habla del cómo. No le toca. Pero insiste en el para qué, pues si no…
Industria farmacéutica vs salud pública
ALAI Las empresas transnacionales del sector farmacéutico son objeto de frecuentes críticas por los abusos de su poder de mercado e incluso corrupción. Y es que los medicamentos no son…
La economía cubana vuelve a los tiempos de crisis
El fantasma del período especial, como se denominó a la aguda depresión de los años 90, recorre otra vez estos días los hogares de Cuba, aunque gobierno y especialistas coinciden…
La cooperación internacional para el desarrollo La perspectiva sindical
Giulia Massobrio y Kjeld Jacobsen* Antecedentes Desde la década de 1970, varios países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en particular los europeos, han comenzado…
Pobres, empresa y futuro
Luis Ugalde, s.j. No hay futuro de paz y convivencia para Venezuela si no hay futuro con dignidad para los hoy pobres. La inflación desbocada de los últimos dos años,…
Señales de que la economía va “chévere”
Luis Oliveros La primera señal que todo va viento en popa y que la economía venezolana presenta un comportamiento de potencia lo constituye el silencio del BCV con respecto a…
Comentarios recientes