Tag Archives: extractivismo
Resolución N° 0010: medida ilegal que agrava la destrucción y envenenamiento de nuestras fuentes de agua
Por Equipo de Investigación de CERLAS. El 8 de abril de 2020, se promulgó en Gaceta Oficial N° 6.526 la Resolución N° 0010, la cual contempla la ejecución de minería…
Evolución de la violencia en el entorno minero del estado Bolívar
Por Cesar Romero* Los datos empleados en el siguiente análisis se encuentran desarrollados en el «Informe sobre la situación de derechos humanos en el Arco Minero y el territorio venezolano…
Situación de los DDHH en el A.M.O. y el territorio venezolano al sur del Río Orinoco + INFORME
Compartimos este completo y profundo documento de análisis, elaborado por la agrupación ciudadana Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco, el Centro para la Reflexión y Acción Social (CERLAS) y…
Comunicado del pueblo pemón sector VI Akurimö
El 29 de diciembre de 2019 la comunidad del pueblo pemón de San Antonio de Morichal, ubicada en el municipio Gran Sabana, del estado Bolívar, Venezuela, se reunió para discutir…
Comunicado del Vicariato del Caroní ante los hechos de violencia en Bolívar
COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DEL VICARIATO APOSTÓLICO DEL CARONÍ NOVIEMBRE DE 2019 Manak-krü, 30 de noviembre de 2019. Nosotros, como Comunidad Eclesial Católica, constituida por la Jerarquía Eclesiástica, Laicos…
La fuerza del jebumataro
Iaeeee emm, soy espíritu enviado para curar. ¿Quién quiere hacerle daño a esta persona?, ¿cuál es su mal? Aquí están los que sacan el daño en lo profundo de su…
Gregorio Mirabal: «¿La humanidad quiere una Amazonía destruida o en pie?»
“El documento del sínodo tiene que ver con la Iglesia pero es un mensaje para toda la humanidad, nos involucra a todos y es una responsabilidad de todos”. “No creo…
La Amazonía: acercándose a su punto de no retorno
Dorixa Monsalve Dam* La Amazonía, llamada por Humbolt Hileia1 (del griego, bosque salvaje), incluye la extensión de bosque húmedo tropical más grande del planeta, con un área original estimada de…
El oro (uudu) que oprime el Amazonas venezolano
El 11 de febrero de 2017 un líder indígena ye’kwana fue apresado en una alcabala de la Guardia Nacional por transportar 10 gramos de oro (uudu). La jurisdicción ordinaria quería…
Venezuela: extractivismo predatorio y política del saqueo
Por Emiliano Terán Mantovani I. Nueva fase del extractivismo y la oleada de acumulación por desposesión Del llamado ‘neo-extractivismo progresista’ en Venezuela apenas queda hoy una burda y vacía…
Organizaciones Indígenas de Amazonas sobre los Impactos de la Mineríaen la Región Amazónica
Nosotros, pueblos y comunidades indígenas que formamos parte de las organizaciones de base agrupadas en la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA), nos hemos reunido en Puerto Ayacucho,…
El contexto de la resistencia de los indígenas pemón de Kanaimö
La resistencia del pueblo pemón se enmarca en un contexto global de militarización de la Amazonía, violación de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza, el mito de…
La protección de los territorios indígenas de la Amazonía, promoción y defensa de los pueblos que lo habitan
Posición del Movimiento Indígena Amazonense de Derechos Humanos (Moinaddhh) en el marco del encuentro de la Red Eclesial Panamazónica en Puerto Ayacucho, estado Indígena de Amazonas, 07 de diciembre de…
Arrecia la criminalización de defensores de los derechos indígenas en Venezuela
Graves acusaciones se generaron desde el gobierno venezolano contra la defensora indígena de derechos humanos y medioambiente Lisa Henrito, cuya única lucha es la protección del territorio ancestral del pueblo…
Comentarios recientes