Tag Archives: Educación
Educación y brecha digital
Por Antonio Pérez Esclarín* | @pesclarin Es una falacia decir ingenuamente que la pandemia trata a todos por igual, cuando la realidad es que golpea con más fuerza a…
Un educador en Venezuela: “¡No quiero morir de hambre en mi casa!”
Educadores, sin temor a la Covid-19, reclaman al gobierno de Maduro que “las clases virtuales son una burla para los niños debido a la falta de recursos tecnológicos”; y “pese…
Sin maestro no hay escuela. Sin escuela no hay país
Por Alfredo Infante, s.j. Este 5 de octubre se celebró el Día Mundial de los Docentes, pero en Venezuela no hubo celebración sino protestas por doquier. Los educadores, maltratados, salieron…
Millones abandonan la universidad en América Latina a causa de la pandemia
Muchos de ellos fueron los primeros de sus familias en llegar a la universidad. Pero ¿cómo estudias cuando no puedes sobrevivir? Por Julie Turkewitz* BOGOTÁ — Su madre, una empleada…
La Iglesia venezolana denuncia la grave situación del sistema educativo agudizada por el coronavirus
Por Ángel Alberto morillo El coronavirus ha afectado al de por sí debilitado sistema educativo venezolano “soslayado a nivel presupuestario e igualmente ignorado en políticas públicas”. Ha denunciado la Conferencia de…
El Padrenuestro del regreso a clases
Viene el nuevo año escolar, no se sabe ni cómo ni con quién. Pandemia, incertidumbre, salarios miserables. No basta rezar, pero rezar ayuda. Escribo el Padrenuestro de la escuela en…
Conversando con Mandela
Leer y releer a Nelson Mandela siempre me resulta útil. Comparto mis lecturas de dos libros del líder africano: Conversaciones conmigo mismo, y El color de la libertad. De muchas…
Día Internacional de la Alfabetización: la educación, derecho universal
Por Vatican News Este 10 de septiembre se conmemoró el Día Internacional establecido por la Unesco, hace 55 años, que recuerda el derecho universal a la educación. A pesar de…
Dejen el virus de la idiotez política
Por Alfredo Infante s.j. Este año académico 2019-2020 culmina con una serie de problemas graves, sin voluntad de solución ni de parte del Estado ni de los actores políticos de…
San Alberto Hurtado y las universidades
Por Alfredo Infante s.j. San Ignacio de Loyola insistía que “el bien cuanto más universal, mejor” y, en este espíritu, San Alberto Hurtado, veía en la universidad un lugar privilegiado…
Del Estado docente a la sociedad educadora
Por Luis Ugalde s.j. Estado docente en Cuba En la Constituyente de 1999, los chavistas defendieron el “Estado docente” exclusivo en educación. Afortunadamente no lograron aprobarlo. Una cosa es afirmar…
Fe y Alegría: un baluarte en la construcción del movimiento cooperativo venezolano
Por Eduardo Matute | @edmatute La labor educativa de Fe y Alegría es conocida en toda Venezuela. Iniciada su labor en 1955, su radio de acción se ha extendido en…
El maestro Pedro Ramón
Por Saúl Jiménez Beiza. La semana pasada, cuando fui al mercado e iba a un negocio para comprar queso y huevos, vi a Pedro Ramón tocando la puerta de una…
Comentarios recientes