Tag Archives: Economía
¿Por qué casi todo se cotiza en dólares?
Isaías A. Márquez Díaz La historia de la humanidad es del intercambio comercial entre las diversas regiones, culturas y civilizaciones que conforman el mundo, tal y como lo tenemos. El…
Cipriano Castro y el petróleo
Por Luis Xavier Grisanti | @lxgrisanti Al cumplirse el centenario de la promulgación por el General Juan Vicente Gómez de la primera Ley de Hidrocarburos de 1920 (durante el ejercicio…
¿Ley Antibloqueo o privatización camuflada?
Por Víctor Álvarez R. / @victoralvarezr La Ley Antibloqueo tiene por objeto establecer un marco normativo especial y temporal que provea al gobierno venezolano de herramientas jurídicas para contrarrestar las…
¿Cuánto más subirá el precio dólar?
Por Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr La política monetaria restrictiva dejó sin liquidez a la banca, restringió el crédito bancario y redujo la demanda divisas, cuyo precio se frenó en…
¿En qué consiste la propuesta del gobierno a los bonistas de la deuda externa?
Por Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr En 1998 la deuda externa de Venezuela sumó $ 28.000 millones, $ 23.000 millones eran deuda de la República y $ 5.000 millones…
La herencia que nos llevó a la devastación
Por Andrés Cañizález* | Revista SIC 827 Durante los años 2019 y 2020 Venezuela ha sido colocada en una pequeña lista de países, de todo el mundo, cuyas economías están…
La viabilidad económica de la transición política
Por Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr Venezuela atraviesa por una prolongada crisis económica, política y social que requiere la participación de sus ciudadanos para superarla. No se trata solo de…
«El cero mata cero» dos años más tarde
Por Rodrigo Cabezas Morales En agosto de 2018, el gobierno de Nicolás Maduro anunció al país el “plan de recuperación, crecimiento y prosperidad económica”. Entre la esperanza de pocos…
Producción y precios, aquí y allá
La crisis desatada por el coronavirus a nivel mundial ha llegado a Venezuela en su peor momento económico, sobre todo cuando las perspectivas macroeconómicas para Venezuela, posterior al COVID-19, se…
La economía solidaria durante y después de la pandemia
Por Eduardo Matute Alfonso | @edmatute El mundo ha cambiado en meses. La Pandemia del Covid-19 ha trastocado las relaciones humanas, la economía, la sanidad y hasta el medio ambiente….
La empatía, ponerse en el lugar del otro y entenderlo
Por Albe Pérez | @albeperez Por estos días escuchamos hablar sobre muchos conceptos que se aplican a distintos ámbitos de la vida en sociedad. Son palabras que se repiten muchas…
Las iglesias cristianas llaman a cambiar radicalmente las finanzas mundiales y cancelar la deuda externa
Por Vatican News. Se trata de un llamamiento para cambiar radicalmente las finanzas mundiales actuales y promover una recuperación económica justa y sostenible en el período posterior a la Cumbre…
El desmantelamiento de la industria petrolera y la defensa de lo común
Por Miguel Denis, César Romero* | Cerlas Venezuela atraviesa un colapso general de los servicios públicos, que se suma al problema de la hiperinflación, la precarización de los salarios y…
Mendoza dispuesto a dar 8.000 toneladas de semillas para sembrar 400.000 hectáreas
Por Carlos Seijas Meneses | Tal Cual El empresario Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, una de las más importantes compañías de alimentos de Venezuela, lamenta que Venezuela registre un…
Comentarios recientes