Category Archives: Minerva Vitti
Aimé Tillett, el tawala (hermano) de la medicina intercultural
En una entrevista al antropólogo Aimé Tillett, nos adentramos en el reto multidisciplinario e interinstitucional que contiene el abordaje de la salud indígena en Venezuela, cuyas políticas públicas deben estar…
Blanca y los indígenas pemón que volvieron a criar la tierra
Estos tiempos de pandemia de la Covid-19 ha volcado a las familias indígenas a fortalecer más la producción de sus propios alimentos. En algunas comunidades la vida transcurre entre el…
Primer caso de covid-19 entre indígenas de Venezuela en Brasil, una ventana para contar cómo viven los warao en Manaus
Una niña de dos meses es el primer caso de covid-19 entre indígenas warao en Manaus, Brasil. José Lisardo Moraleda, maestro warao, originario de Nabasanuka, nos cuenta las pésimas condiciones…
¿Cómo viven los pueblos indígenas de Venezuela ante la pandemia del Covid-19?
Las siguientes líneas son una construcción colectiva, a través de las voces de los indígenas que se encuentran en sus comunidades a lo ancho de Venezuela, para dar a conocer…
Josiah K’Okal: “Encontrarme con los indígenas warao en Brasil es tomar una posición política y defender su causa”
En esta entrevista conversamos sobre la situación de riesgo que enfrentan los migrantes warao en Brasil en medio de la pandemia del Covid-19; las condiciones en que viven dentro de…
La Guajira, entre la pandemia del Covid-19 y el desgobierno
¿Cuál es la situación para los pueblos indígenas en Venezuela en medio de la pandemia de coronavirus? En esta tercera entrega, Luis Fuenmayor, wayuu epieyuu, relata la situación en La…
La situación de los warao del municipio Caroní ante la pandemia de coronavirus
Regni Bastardo* ¿Cuál es la situación para los pueblos indígenas en Venezuela en medio de la pandemia de coronavirus? ¿Cómo están los indígenas en los territorios, los centros urbanos y…
Cuando la memoria se abre con cautela
Por Minerva Vitti | Correo del Caroní @MinervaVitti. La periodista Minerva Vitti comparte el relato de una habitante de una comunidad indígena que vivió el miedo y la zozobra de…
Minerva Vitti: “Hay una especie de racismo estructural en Venezuela hacia los indígenas”
Por Joelnix Boada Minerva Vitti es una periodista caraqueña graduada de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) que se ha interesado por investigar, visitar y narrar las historias de los…
El hombre de la interculturalidad
El 2 de diciembre de 2019 la Academia Venezolana de la Lengua le otorgó el premio Andrés Bello al doctor Esteban Emilio Mosonyi, un reconocimiento por su trabajo en la…
Del Orinoco al Tíber: Apuntes del Sínodo Amazónico
Del 22 al 27 de octubre de 2019 tuve la oportunidad de asistir a la cobertura del Sínodo de la Amazonía, realizado en Ciudad del Vaticano. Eran los últimos días…
Los obispos que remaron desde Venezuela hasta el Sínodo de la Amazonía
En este artículo los religiosos que representaron a Venezuela durante el Sínodo de la Amazonía, realizado en Ciudad de Vaticano del 6 al 27 de octubre de 2019, nos cuentan…
La fuerza del jebumataro
Iaeeee emm, soy espíritu enviado para curar. ¿Quién quiere hacerle daño a esta persona?, ¿cuál es su mal? Aquí están los que sacan el daño en lo profundo de su…
Ikabarú y las masacres del modelo extractivista-minero
Minerva Vitti Rodríguez El viernes 22 de noviembre entre las 7 y 7:30 pm un grupo armado entró al pueblo de Ikabarú, ubicado en el municipio Gran Sabana del estado…
Comentarios recientes