Con el segundo aniversario del Carnet de la Patria, se profundizó el asistencialismo materializado en los Bonos sociales, que consiste en una asignación económica dirigido a familias más vulnerables que no cuentan con ingresos suficientes para su sustento y que son otorgados, de manera permanente, a través de la Gran Misión Hogares de la Patria a los jefes de familia y, de forma más esporádica, cuando ocurre una festividad o asueto.
Es relevante señalar que el Carnet de la patria y los bonos sociales no constituyen una política pública con enfoque en derechos humanos y, muchos menos, cumple con principios esenciales de buenas prácticas de transparencia, control y seguimiento de gestión, y rendición de cuentas.
En este boletín “Bonos sociales de la desprotección” se hace referencia a las nuevas líneas de acción ejecutadas por el gobierno nacional en materia social. No se trata de eficientes políticas enmarcadas en pisos de protección social sino de una fórmula que no permite cubrir los productos y servicios de primera necesidad.
Descargue el boletín Bonos sociales de la desprotección.
Artículos relacionados:
- Maduro se reelige con 23% de apoyo popular
- Primer Informe : Veeduría de la denuncia sobre irregularidades del llamado caso Cúcuta
- Una gestión cultural en 25 buenas prácticas
- Sin patria ni derechos…ahora con carnet
Comentarios recientes