Revista SIC – Centro Gumilla

   

  • Inicio
  • CENTRO GUMILLA
  • Editoriales SIC
  • Biblioteca SIC 1938-2020
  • Oración y Reflexión

Diálogo necesario

julio 14, 2019 - Política - Etiquetas: Comunidad internacional, Crisis Venezuela, Democracia, Diálogo, Dictadura, Oposición - 0 comentarios

El País de España

Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

La voluntad del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó de tratar de encontrar una salida a la crisis institucional del país sudamericano restableciendo algún mecanismo de encuentro con el régimen de Nicolás Maduro, constituye un ejercicio de realismo político en un momento en el que lo que más urge es evitar la parálisis en la que está sumido el país entero.

Guaidó arriesga incluso la crítica de parte de la misma oposición al dar ese paso, pero lo cierto es que lo ha hecho sin renunciar a los principios básicos por los que fue elegido presidente encargado de Venezuela por la Asamblea Nacional: la liberación de los presos políticos, la convocatoria inmediata de elecciones libres y transparentes y, en resumen, el retorno de Venezuela a la democracia. Y en acuerdo con las líneas básicas de la ronda de conversaciones celebrada por los representantes de la oposición en Barbados. Una línea, además, respaldada por la comunidad internacional.

La aceptación del eventual diálogo —necesario para evitar el choque directo en las calles y para intentar aliviar el sufrimiento de la población— no implica ignorar que se están acumulando las acusaciones de organismos internacionales contra el régimen de Maduro por violaciones de los derechos humanos y tortura.

Entre esas denuncias figura la realizada esta semana en una entrevista con EL PAÍS por una prominente figura chavista, el exdirector de los servicios de inteligencia, Cristopher Figuera. Este, exiliado ahora en Estados Unidos, asegura que las torturas por parte del régimen son sistemáticas y revela un entramado que incluye medios electrónicos y persecuciones sobre el terreno, para vigilar a los opositores.

Figuera, que fue decisivo en la liberación del opositor Leopoldo López, es un testigo clave sobre el proceder violento del chavismo como estrategia de Estado y no como la actuación individual de elementos descontrolados, como a veces se ha intentado explicar. Una buena muestra de esta estrategia es lo que está sucediendo en torno a la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta, fallecido mientras permanecía detenido por los servicios secretos y cuya autopsia ha revelado politraumatismos e indicios de electrocución. A la familia no se le ha permitido reconocer el cuerpo hasta pasadas casi dos semanas, y el entierro ha tenido lugar bajo estrictas restricciones de asistencia, circunstancias ambas impropias de cualquier sistema mínimamente democrático.

Mientras la oposición, liderada por Juan Guaidó, intenta mantener abierto el diálogo a pesar del hostigamiento, Maduro sigue hostigando a los opositores a pesar del diálogo.

Fuente: https://elpais.com/elpais/2019/07/11/opinion/1562861245_337559.html

Artículos relacionados:

  • La división del comunismo continúa
  • PCV critica nuevos ministros de Maduro
  • ¿Quiénes son los militares que acompañan a Guaidó?
  • 5 de enero 2020

email
print

Compartir

Relacionado


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Busca en SIC

Director Revista SIC

Juan Salvador Pérez

Archivos

Categorías

Comentarios recientes

  • Runrunes de Bocaranda: BAJO – CUBA ¿POR FIN? - Runrun en Nelson Bocaranda y su formación con los jesuitas
  • El oxígeno que nos queda. Por Alfredo Infante sj. | Unión por Venezuela en El oxígeno que nos queda
  • Gente Sedienta Carabalí lucha por el agua en Barquisimeto – Gente Sedienta Carabalí en Gente Sedienta Carabalí lucha por el agua en Barquisimeto
  • Venezuela’s National Human Rights Plan Approved, Final Text Still Unknown - Venezuelan Politics and Human Rights en Posición del Foro por la Vida ante el Plan Nacional de Derechos Humanos
  • National Human Rights Plan Consultation Period Expires Amid Objections - Venezuelan Politics and Human Rights en Posición del Foro por la Vida ante el Plan Nacional de Derechos Humanos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Súmate a Facebook

Twitter @CentroGumilla

Tweets por el @centrogumilla.

Contactos

Edificio Centro Valores, local 2, esquina de la Luneta, Altagracia. Apartado 4830 Caracas 1010-A- Venezuela Teléfonos: 564.9803 - 564.5871 Fax: 564.7557
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Compañía de Jesús

Revista SIC – Centro Gumilla Powered by WordPress

Max Magazine Theme was created by gazpo.com