Monthly Archives: octubre 2019
Indexación del crédito a la tasa de cambio oficial
Por Víctor Álvarez Continúa la dolarización de la economía Con la indexación de los créditos comerciales a la evolución del tipo de cambio oficial surge el riesgo de sobreendeudamiento e…
Crisis civilizatoria: experiencias de los gobiernos progresistas y debates en la izquierda latinoamericana
La humanidad vive una profunda crisis, crisis terminal multidimensional del patrón civilizatorio moderno-colonial que está destruyendo las condiciones que hacen posible la producción y reproducción de la vida en el…
Implosión del crédito y desapalancamiento financiero tensionan a la banca venezolana
Por Carlos Torrealba Muy preocupante lo que expuso el economista y asesor financiero Lenardo Buniak en el Programa «A Tiempo» del periodista Eduardo Rodríguez Giolitti respecto a la muy difícil…
¿Saben de qué se hacen los derechos?
Por Raquel Domingues do Amaral ¿Sienten su olor? ¡Los derechos son hechos de sudor, de sangre, de carne humana podrida en los campos de batalla, quemada en hogueras! ¡Cuando abro…
Rafael Urdaneta y el Zulia
Por Antonio Pérez Esclarín La celebración el 24 de octubre de un nuevo aniversario del nacimiento de Rafael Urdaneta sólo tiene sentido si se convierte en una actitud de defender…
Universidades: nuevos modelos de sostenibilidad económica para garantizar autonomía
Por Efraín Castillo Como parte de la agenda de su 66 aniversario, la UCAB realizó el foro “Financiamiento de la Universidad en tiempos de crisis”, que contó con la participación…
OVSP: El 68% de los ciudadanos opta por hervir el agua y adquirirla en botellones como principales métodos de potabilización
Nuevos resultados obtenidos por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) durante el mes de septiembre de 2019, arrojan que el 68% de los ciudadanos encuestados en siete de las…
La UCAB celebra su 66 aniversario como la mejor universidad privada de Venezuela
Según el recién publicado ranking 2020 de la prestigiosa organización QS, la Universidad Católica Andrés Bello se mantiene como una de las cuatro primeras instituciones de educación superior de Venezuela…
La izquierda violenta y Forrest Gump
Por Isaías Covarrubias Marquina Una de las escenas que más me gustan de Forrest Gump es cuando se reencuentra con Jenny en Washington tras su regreso de la Guerra de…
Ricardo Lagos: “Ni el tránsito de la dictadura de Pinochet a la democracia tuvo estos niveles de destrucción”
Por Rocío Montes Participaba en una reunión de expresidentes en Madrid, cuando se enteró de lo que sucedía en Chile. Las protestas por el alza del billete del metro hicieron explotar…
Mi vida en la UCAB: Corina Yoris Villasana
Por Corina Yoris Villasana CORINA YORIS VILLASANA Celebrar los 66 años de la UCAB es celebrar una gran parte de mi vida. Cuando ingresé a ella, era muy joven, conocí…
El cardenal Porras, en la clausura del Sínodo para la Amazonía: “Hemos llegado a la cima, pero no para detenernos
Por Rubén Cruz En el Sínodo se habla español. Y claro. El cardenal arzobispo emérito de Mérida (Venezuela), Baltazar Porras, como uno de los tres presidentes delegados del Sínodo para…
Rafael Luciani: «El Sínodo para la Amazonía, un kairós que llegó para reformar la Iglesia»
Por Rafael Luciani El Sínodo para la Amazonía es parte del proceso de reformas que Francisco ha iniciado desde el primer año de su pontificado invitando a pensar el centro…
Las 20 propuestas imprescindibles del Documento final del Sínodo para la Amazonía
Por José Beltrán Los padres sinodales que componen la Asamblea Especial para la Región Panamazónica han dado luz verde al Documento final tras una intensa jornada de votaciones de los…
Comentarios recientes