Trabajadores se mantenían frente a la planta que procesa cereales
REUTERS / AFP
La estadounidense Kellogg dijo el martes que cesó sus operaciones en Venezuela y atribuyó la medida al deterioro de la situación económica y social, dijo la compañía en un comunicado.
Un grupo de trabajadores de la unidad de Kellogg en el país petrolero fueron sorprendidos con la decisión y se mantenían en la mañana frente a la planta que procesa cereales a unos 100 kilómetros de la capital a la espera de más información, dijeron dos fuentes del sector empresarial regional.
«Informamos que Alimentos Kellogg Venezuela se ha visto forzada a cesar sus operaciones en el país con efectos a partir de hoy martes 15 de mayo de 2018», señala el texto.
Añadió que el pago de salarios y prestaciones sociales «ha sido debidamente depositado en las cuentas nómina» de los trabajadores. Según versiones de prensa, la medida afectaría a unos 400 empleados.
El comunicado fue pegado en la puerta de ingreso a la fábrica de la compañía en la ciudad de Maracay, en el estado Aragua, 130 km al oeste de Caracas, de acuerdo con imágenes difundidas por la prensa en redes sociales.
Decenas de empleados de la empresa -dedicada a elaboración de cereales y galletas- permanecían en la entrada sin hacer declaraciones a los periodistas.
En su anuncio, Kellogg no detalló los motivos del cierre en Venezuela -donde operaba desde hace medio siglo-, y que se suma al de otras multinacionales en los últimos años a raíz de la grave crisis económica, como las estadounidenses Kimberly-Clark, General Motors y Clorox.
Otras, como Coca Cola y Colgate, han cesado temporalmente o recortado sus operaciones.
La empresa brasileña Suramericana de Soplados, que suministraba tanques de gasolina a las ensambladoras de vehículos Ford Motors y Chrysler de Venezuela, también se fue del país.
Fuente:
http://www.eleconomistaamerica.com/empresas-eAm-mexico/noticias/9139260/05/18/Kelloggs-cierra-operaciones-en-Venezuela-por-crisis-economica-.html
Artículos relacionados:
- Planta Monaca arriba a su tercera semana de paralización en medio de protestas
- Especulación pone en jaque a infantes en Venezuela
- La empresa Maneiro destruye a la imprenta como la artillería del pensamiento
- Pirelli paraliza su producción en Venezuela por falta de materia prima
PASALO PARA QUE SE HAGA JUSTICIA A TIEMPO barquisimeto 6 de mayo de 2018 la empresa transnacional kraft food venezuela barquisimeto antigua navisco de venezuela actualmente (mondelez) esta en una situacion parecida a kelloggs y otras transnacionales que han cerrado sus operaciones en venezuela emitiendo permisos a sus trabajadores y pagando hasta 2 semanas de salarios por adelantado desde hace varios meses estan en un proceso de un cierre tecnico de la empresa actualmente estan 1000 trabajadores en la calle con dichos permisos los cuales los trabajadores firman sin tener exactamente cual es el motivo de estos permisos y la situacion laboral es incierta con mucha incertidumbre el resto de trabajadores 300 aproximadamente que quedamos en la empresa no estamos deacuerdo con tales permisos queremos saber exactamente si la empresa esta cumpliendo EL MISMO GUION O PATRON DE LAS OTRAS TRANSNACIONALES QUE SE HAN IDO PARA CERRAR COMPLETAMENTE SUS OPERACIONES Y DEJAR A LOS TRABAJADORES CON SUS LIQUIDACIONES INJUSTAS CON LA ACTUAL SITUACION QUE ATRAVIESA EL PAIS ES DE HACER NOTAR QUE LA EMPRESA EN UN MES AUMENTA HASTA 4 VECES EL DOBLE DEL PRODUCTO QUE ELABORA NO ASI EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES PEDIMOS UN LLAMADO DE UNA INVESTIGACION POR LA INSPECTORIA DEL TRABAJO A NIVEL NACIONAL NO ASI POR LA BARQUISIMETO DEL ESTADO LARA PORQUE EL DINERO TIENE MUCHOS AMIGOS Y SE VENDEN AL QUE MEJOR PAQUE