Mensaje del Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caracas, y Mons. Tulio Ramírez Padilla, Obispo Auxiliar de Caracas y Vice-postulador de la Causa de Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández
Reporte Católico Laico
A todos los sacerdotes y diáconos, a los miembros de los Institutos de Vida Consagrada, y a todos los fieles de la Arquidiócesis de Caracas:
Queridas hermanas y hermanos:
- El 29 de junio de 1919, hace 99 años, tuvo lugar en Caracas el trágico accidente que segó la vida y llevó al Reino de los Cielos a nuestro querido y Venerable Dr. José Gregorio Hernández, ilustre venezolano, médico de los pobres, profesor universitario y cristiano ejemplar. Comienza, pues, el Año Centenario de su paso a la gloria de la vida eterna.
- Este año será ocasión para difundir todavía más la vida del Dr. Hernández, que fue, sin duda, un venezolano insigne. Su gran actuación como médico, su especialización en las mejores escuelas del mundo, la modernización de las técnicas médicas y su esfuerzo por mejorar los estudios de medicina en Venezuela, lo hacen un pionero en la construcción del país.
- Por otra parte, su fe católica se manifestó siempre en el cumplimiento gozoso y esmerado de sus tareas y responsabilidades como hijo, hermano, estudiante, médico, investigador, profesor universitario, y excelente ciudadano. Practicó la caridad concreta en el servicio al prójimo, sin distinción alguna cumpliendo así ejemplarmente el mandato de la caridad. De hecho, murió cuando llevaba un remedio a un enfermo.
- Por estas razones, el venerable Arzobispo Caracas Lucas Guillermo Castillo inició en el año 1949 su causa de beatificación. Todos los Obispos venezolanos anhelamos, junto con los fieles católicos, lograr esa meta. En 1986 el Papa San Juan Pablo II marcó un hito importante en ese largo proceso, al declarar que José Gregorio practicó las virtudes en grado heroico, es decir, vivió una existencia de entrega a Dios en camino a la santidad.
- Para alcanzar la beatificación del Dr. Hernández se requiere comprobar, ante la Congregación para las Causas de los Santos en Roma, que se ha dado una curación médicamente inexplicable por medios naturales, completa e instantánea. Este hecho extraordinario debe estar precedido por la oración familiar y comunitaria a Jesucristo por intercesión de José Gregorio. No basta un hecho sorprendente pero tratado médicamente o un hecho subjetivamente muy importante. Sueños ni visiones no sirven como prueba para los presuntos milagros. Es importantísimo, que las personas que conozcan hechos extraordinarios ocurridos por la intercesión del Venerable José Gregorio, envíen a las autoridades eclesiásticas la documentación médica respectiva
- Además, es preciso intensificar el constante clima de oración y súplica al Señor implorando la gracia de su glorificación. Esto va desde la oración en familia, hasta constituir grupos de oración con este propósito Mientras alcanzamos esa gracia, no está permitido exaltar su persona como si ya haya sido beatificada o canonizada. Esto corresponderá oportunamente a las autoridades de la Iglesia Católica. Es importante, por tanto, excluir absolutamente que su estatua, imagen, cuadro o fotografía, esté en los templos católicos como si fuera un santo más. Esto daría la impresión de culto público, que de ninguna manera se le puede tributar todavía
- En las estampas para la devoción privada que se distribuirán en todas las Parroquias y Vicarías están los datos para el envío de favores y presuntos milagros. Cada Parroquia o Vicaría puede recibir esos testimonios. También las deben remitir a la Vicepostulación de la Causa, en la Iglesia de la Candelaria, o al E-mail: causajosegregorio@gmail.com. Se estudia el material recibido y se acude a los especialistas médicos adecuados.
- Invitamos a todos los sacerdotes y diáconos, a los miembros de institutos de vida consagrada y a los fieles laicos de nuestra Arquidiócesis de Caracas a participar activamente en la celebración de este año centenario y, especialmente a orar por la pronta beatificación del Dr. Hernández que se debe pedir a Dios siempre en la “Oración de los fieles” en todas las Misas.
Que Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela y de nuestra Arquidiócesis de Caracas, interceda ante la Santísima Trinidad por la glorificación de nuestro querido y Venerable José Gregorio Hernández.
Cardenal Jorge Urosa Savino Mons. Tulio Ramírez Padilla
Arzobispo de Caracas Obispo Auxiliar de Caracas
Vice Postulador
Fuente:
http://reportecatolicolaico.com/2018/06/card-urosa-explica-como-contribuir-con-la-causa-de-beatificacion-del-dr-jose-gregorio-hernandez/
Artículos relacionados:
- Declaración oficial del vice postulador de la causa de beatificación y canonización del Venerable Dr. José Gregorio Hernández Cisneros
- Exhumarán los restos del Dr. José Gregorio Hernández
- CEV anuncia avance en el proceso de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández
- José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres” y su beatificación
Yo tube a mi hijo en 1991 cuando lo estaba pariendo le pedi mucho al dr.Jose Gregorio que todo saliera bien y nacio mi hijo le puse como nombre JOSE GREGORIO en honor al dr.Jose Gregorio al año cuando lo fui a presentar a mi hijo me dio por cambiarle el nombre y lo presente como JOSE ENRIQUE desde ese momento mi hijo se me enfermo lo llevaba al medico y no le conseguian nada lo bauticé como jose enrique desde que entramos a la iglesia tenia mucha fiebre ya no encontraba que hacer y recuerdo que mi mama me dijo eso fue porque le cambiaste el nombre y eso no se hace al dia siguiente fui a la prefectura hable con la secretaria que por favor mi hijo estaba enfermo y yo sabia que era por cambiarle el nombre y ella me ayudo y le cambiamos nuevamente el nombre y lo bauticé nuevamente como JOSE GREGORIO y desde ese dia mi hijo se sano
El viernes Santo, 2 de abril de 2010, a eso de las 2 de la mañana, pedí a DIOS que me ayudara porque me sentía muy mal y con devoción, de rodillas, le imploré que enviara al Doctor JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, apagué la veladora y la luz de mi habitación y me acosté, e inmediatamente empecé a sentir cómo me operaba, me manipulaba físicamente como cualquier médico lo haría. Sentía pequeñas punzadas en mi pecho y espalda y que salía de mí un liquido a chorros y gotas, e incluso, finalizó tomando mis piernas y mis pies y me sacó puente, siendo yo de pie plano, siendo casi la madrugada de aquel dia tan bello y especial para mí. Después de casi 10 años, doy este testimonio porque siento la obligación de compartirlo y si en algo le sirva a mi DOCTOR amado en pro de su beatificación, que sea para la Glorificación y Complacencia de DIOS, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Doy fe que asi fue y que nunca antes, ni después he vivido algo semejante.
Buen dia soy de colombia ,Tengo 32 años actualmente cuando tenia aproximamente 9 años votaba una baba blanca por la boca que no se me quitaba ni con la ayuda de de los medicos, para ese entoces vivia donde mi tia mi mamá me iba a visitar, una noche en mi cuarto mientras dormia yo estaba arropado con una sabana blanca trasnsparente y alcance a ver al dr san gregorio hernandez vestido de negro y con sombero y no senti miedo,a los dias me cure y ya no votaba esa baba blanca. Que Dios lo tenga en santima gloria. Benditos seas doctor san gregorio hernadez