Revista SIC – Centro Gumilla

   

  • Inicio
  • CENTRO GUMILLA
  • Editoriales SIC
  • Biblioteca SIC 1938-2021
  • Oración y Reflexión

Se desatan los guerreros del Twitter

agosto 2, 2016 - Artículos, Política - Etiquetas: alimentos regulados, alto gobierno, Ciudadanía, colas, Demócratas, derecho, Diálogo, Economía, garantía, gobernar, guerreros, índices de pobreza, Inseguridad, instituciones básicas, jueces, Justicia, leyes, locales comerciales, mesa de negociación, Miraflores, Oposición, redes sociales, retaliación política, sector mayoritario, sectores, sociedad, transporte público, twitter, venezolanos, vida ciudadana, vivir en paz - 0 comentarios

Daniel José Santolo Vargas

Solo basta con caminar en la ciudad para que podamos sentir una extraña calma, la que solo es perturbada por los enfrentamientos que se dan por el mantenimiento del orden en las colas que se forman alrededor delos locales comerciales que venden los alimentos regulados, llegándose a casos de manifestaciones y trancas de vías por el reclamo de los alimentos que no llegan, del resto podemos decir que el país sigue su curso “normal”.

colas2Del otro lado nos encontramos en el medio de un sector mayoritario del país que pide, silenciosamente, la normalización de la vida ciudadana, entendiendo esta como la posibilidad de ejercer la ciudadanía en sana paz, que no sea toda una angustia el solo hecho de montarse en el transporte público para salir a trabajar, que el mandar a los hijos al colegio no nos genere altos niveles de ansiedad, el poder acudir a los locales de venta de alimentos sin que esto se convierta en una lucha existencial, que no sintamos nostalgia por los hijos que se van en busca de una vida mejor en otras tierras, que la inseguridad no sea un tema diario de conversación y que los noticieros no sean partes de guerra; pareciera que esto es mucho pedir para lograr la paz que tanto se añora.

En la actualidad somos testigos de que algunos sectores del alto gobierno y de los diferentes grupos de oposición comienzan a escuchar el reclamo silente que la gran mayoría de la sociedad pide, los que claman por la posibilidad de vivir en paz, esto se evidencia en las acciones que se adelantan hacia la posibilidad de encuentros para el diálogo, tan necesario en los actuales momentos.

Frente la actitud responsable de algunos dirigentes de oposición en la búsqueda del diálogo vemos que los guerreros de las redes sociales se desatan, todo aquel que apoya o impulsa el diálogo es defenestrado por un sector que se cree puro y dueño de la verdad absoluta, muchos de ellos viviendo de lo mejor fuera de nuestras fronteras, son los mismos que tienen más de 15 años llamando a la guerra, pero no vienen a encabezarla, disfrutan campaneando sus vasos al ver el deterioro acelerado de la economía en el país, creyendo con ello que se acerca el fin y claman en medio de una epopeya redentora la gran batalla final. Son los mismos que denigran de los militares, pero esperan de ellos a un salvador, a un nuevo mesías que por intermedio de un golpe deponga  los que hoy se encuentran en Miraflores, pero eso sí, que los llame y los sienten a su diestra para gobernar.

Venezuela-desabastecimiento-crisis_de_abastecimiento_en_Venezuela-Nicolas_Maduro_MDSVID20150119_0046_17A éstos que creen en la venganza, el pase de facturas, la persecución y la eliminación del contrario, y que además se hacen llamar demócratas, hay que recordarles que ningún país ha superado sus crisis sin el encuentro y el entendimiento de las partes en pugna, que en el medio de las peores guerras la salida siempre ha contado con episodios de diálogos, los que llevan anexos acuerdos para respetar al vencido, garantizando el futuro de aquellos que son derrotados, sin el temor de la persecución.

No puede haber acuerdo sin respeto a la integridad de los participantes, a la garantía de que no habrá retaliación política de ningún tipo. Aquellos que gritan por venganza hay que recordarles que para ello están las leyes y los jueces, que el pase de factura no tiene nada que ver con la justicia, y que lograr un estado de Justicia y de Derecho pasa por el mismo diálogo, y debe estar incluido en los acuerdos que se logren en la mesa de negociación. 

En el diálogo debe estar presente el rescate de las instituciones básicas de la democracia, lo que debe ser prioridad, pero sin olvidar las angustias y los sentires de numerosos venezolanos que hoy se encuentran en penuria, vencer esto y superar los altos índices de pobreza, también deben ser prioridad en la mesa de negociación, para de esta forma poder silenciar a los guerreros del twitter.

thumb_600x315_Desabastecimiento-Venezuela-e1464632574462 (1)

Fuente: http://danielsantolov.blogspot.com/2016/07/se-desatan-los-guerreros-del-twitter.html

Artículos relacionados:

  • Sofía: otro angelito que la indolencia se llevó antes de tiempo
  • Fantasía guerrera
  • ¿Se dará la negociación?
  • Declaración de los jesuitas en Centro América sobre lo que sucede en Nicaragua

email
print

Compartir

Relacionado


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Busca en SIC

Director Revista SIC

Juan Salvador Pérez

Archivos

Categorías

Comentarios recientes

  • Runrunes de Bocaranda: BAJO – CUBA ¿POR FIN? - Runrun en Nelson Bocaranda y su formación con los jesuitas
  • El oxígeno que nos queda. Por Alfredo Infante sj. | Unión por Venezuela en El oxígeno que nos queda
  • Gente Sedienta Carabalí lucha por el agua en Barquisimeto – Gente Sedienta Carabalí en Gente Sedienta Carabalí lucha por el agua en Barquisimeto
  • Venezuela’s National Human Rights Plan Approved, Final Text Still Unknown - Venezuelan Politics and Human Rights en Posición del Foro por la Vida ante el Plan Nacional de Derechos Humanos
  • National Human Rights Plan Consultation Period Expires Amid Objections - Venezuelan Politics and Human Rights en Posición del Foro por la Vida ante el Plan Nacional de Derechos Humanos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Súmate a Facebook

Twitter @CentroGumilla

Tweets por el @centrogumilla.

Contactos

Edificio Centro Valores, local 2, esquina de la Luneta, Altagracia. Apartado 4830 Caracas 1010-A- Venezuela Teléfonos: 564.9803 - 564.5871 Fax: 564.7557
febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Compañía de Jesús

Revista SIC – Centro Gumilla Powered by WordPress

Max Magazine Theme was created by gazpo.com