El papel de Honduras, Guatemala y El Salvador en la creciente crisis de refugiados
Amnistía Internacional
Las bandas (“maras”) y la delincuencia organizada han convertido el denominado Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala) en una de las regiones más peligrosas del mundo. Esta “nueva realidad” ha dado lugar a un importante cambio en los factores de expulsión que afectan a los flujos migratorios en el corredor de migración de Centroamérica-México-Estados Unidos: los altísimos niveles de violencia han provocado que cada vez más personas huyan hacia el norte para salvar la vida. Los gobiernos del Triángulo Norte se muestran poco dispuestos a reconocer hasta qué punto la creciente violencia ha modificado la migración.
Compartimos con ustedes el informe completo realizado por amnistía internacional sobre la difícil situación que se vive actualmente en Centroamérica:
Fuente: https://www.amnesty.org/en/documents/amr01/4865/2016/es/
Artículos relacionados:
- Encuesta de perfil migratorio y remesas en Guatemala analiza ausencia de TPS
- Trump fuerza a países centroamericanos a ser sus muros migratorios
- Red Jesuita con Migrantes: Demandamos respeto a Derechos Humanos de caravana migrante
- ¡Las personas primero!
Comentarios recientes