Revista SIC – Centro Gumilla

   

  • Inicio
  • CENTRO GUMILLA
  • Editoriales SIC
  • Biblioteca SIC 1938-2021
  • Oración y Reflexión

Comunicado de la Universidad de Táchira

marzo 8, 2016 - Educación - Etiquetas: Conflicto, Crisis, DDHH, Derechos Humanos, Diálogo, Educación, gobierno, Inseguridad, Justicia, libertad de expresion, Política, Protestas, Venezuela, Violencia - 0 comentarios

El Consejo Universitario de la Universidad Católica del Táchira, ante los graves acontecimientos del día de hoy, jueves 3 de marzo de 2016, hace del conocimiento de la comunidad universitaria y de la sociedad tachirense en general, lo siguiente:

  1. Se rechazan, nuevamente, de la manera más categórica, los hechos de violencia de los que la UCAT ha sido víctima, acaecidos en las inmediaciones de la Universidad y en el interior de sus instalaciones en la sede de Loma del Tejar (Barrio Obrero), en donde un grupo de personas ejecutó, entre otras acciones, la violación de la puerta de acceso ubicada en la carrera 15 entre calles 14 y 15, tomando por la fuerza el control de ésta, logrando con ello el ingreso y la permanencia irregular durante algunas horas en esas instalaciones de la institución, en contravención a las normas de seguridad dispuestas en su normativa interna y de las medidas adoptadas por las autoridades de esta Universidad, por hechos anteriores de los que también fue víctima esta casa de estudios.
  2. Estos actos constituyen una flagrante violación de los derechos civiles, sociales y culturales, en particular el derecho al respeto a la integridad física, psíquica y moral, de los miembros de su comunidad universitaria: sus estudiantes, profesores, trabajadores y los Padres Jesuitas que hacen vida dentro de la Universidad y cuya residencia se encuentra en la referida sede. De la misma manera, con estos hechos se afecta directamente a la comunidad que vive, trabaja y que en general, se desenvuelve en sus alrededores.
  3. La UCAT espera un ejercicio objetivo e imparcial de las atribuciones, facultades y competencias de los organismos del Estado, a quienes les corresponde mantener la seguridad y el orden público. El uso de las descalificaciones y juicios a priori, en contra de ella y de los miembros de la comunidad universitaria integrada por más de 13.000 personas y 18.000 egresados, no contribuye al clima de diálogo y respeto necesario para atender los graves hechos de los cuales somos víctimas.
  4. La UCAT, en su condición de víctima, confía en que, con la mayor celeridad y responsabilidad se asuma por parte de la autoridad competente, la realización de las investigaciones necesarias a los fines de establecer la verdad de los hechos y la determinación de las responsabilidades del caso.
  5. Ratificamos y reiteramos lo que es principio de esta casa de estudios, que la violencia, en cualquiera de sus expresiones, ejercida por alguna persona, grupo o institución, es inaceptable, por cuanto va en contra de su misión institucional que es, crear y transmitir “un sentido de la vida fundado en el valor trascendente de la persona, con un decidido espíritu de diálogo, pluralismo, democracia, justicia social y solidaridad humana.”
  6. Ante la gravedad de estos lamentables hechos, este Consejo tomó la decisión de suspender, hasta nuevo aviso, las actividades administrativas y académicas de pre y post grado de la UCAT.

En el auditorium del Seminario Diocesano  Santo Tomás de Aquino, debidamente habilitado como paraninfo de la Universidad Católica del Táchira, en Palmira, Estado Táchira, a los tres días del mes marzo de dos mil dieciséis.

 

Artículos relacionados:

  • El Táchira en Cifras 2014: Maternidad y embarazo en adolescentes
  • Designado nuevo Rector de la Universidad Católica del Táchira
  • Carta del consejo de la UCAT a los estudiantes
  • UCAB exige justicia ante violencia en el país

email
print

Compartir

Relacionado


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Busca en SIC

Director Revista SIC

Juan Salvador Pérez

Archivos

Categorías

Comentarios recientes

  • Runrunes de Bocaranda: BAJO – CUBA ¿POR FIN? - Runrun en Nelson Bocaranda y su formación con los jesuitas
  • El oxígeno que nos queda. Por Alfredo Infante sj. | Unión por Venezuela en El oxígeno que nos queda
  • Gente Sedienta Carabalí lucha por el agua en Barquisimeto – Gente Sedienta Carabalí en Gente Sedienta Carabalí lucha por el agua en Barquisimeto
  • Venezuela’s National Human Rights Plan Approved, Final Text Still Unknown - Venezuelan Politics and Human Rights en Posición del Foro por la Vida ante el Plan Nacional de Derechos Humanos
  • National Human Rights Plan Consultation Period Expires Amid Objections - Venezuelan Politics and Human Rights en Posición del Foro por la Vida ante el Plan Nacional de Derechos Humanos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Súmate a Facebook

Twitter @CentroGumilla

Tweets por el @centrogumilla.

Contactos

Edificio Centro Valores, local 2, esquina de la Luneta, Altagracia. Apartado 4830 Caracas 1010-A- Venezuela Teléfonos: 564.9803 - 564.5871 Fax: 564.7557
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Compañía de Jesús

Revista SIC – Centro Gumilla Powered by WordPress

Max Magazine Theme was created by gazpo.com