Gerardo Rosales
Ander: ¿Dónde estás?
Desde las tres de la mañana, los jesuitas que vivimos en la parte alta del Barrio La Vega, Sector las Casitas, escuchábamos cómo robaban el Liceo Andy Aparicio de Fe y Alegría. Después de un esfuerzo inútil por tratar de hacer contacto con el cuadrante 5 de la PNB, decidimos llamar al 171. Nos respondió una mujer y dijo que tramitaría la llamada a la autoridad competente. Después que pasaron 15 minutos, la impotencia nos hizo llamar de nuevo a 171, para recibir la misma respuesta. La policía no llegaba.
Mientras estábamos sentados, comunicándonos por celular con el vigilante para saber que estaba fuera de peligro, recordé un artículo publicado en la revista del domingo en Ciudadccs y firmado por Ander De Tejada.
Imaginé todo “el trabajo” que pasó el señor Ander para entrar a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Según él, los eficientes y prejuiciados vigilantes -al parecer más eficientes que el cuadrante 5 de la PNB en la Vega- le pusieron mil obstáculos para entrar al recinto universitario. En ese momento yo deseaba contar con la presencia de vigilantes tan “coxo de su má”, para que no dejaran entrar a los vándalos al liceo Andy Aparicio.
Luego pensé, qué poco conoce el señor De Tejada los barrios de Caracas, porque no sabe que el actual rector, el P. José Virtuoso, celebra la misa todos los domingos en el barrio popular de Catuche, en la Pastora, y no tiene guardaespaldas. Que además, el ex-rector, P. Luis Ugalde, celebra la misa todos los domingos en el tan azotado barrio La Pradera, en una de las partes más altas del popular barrio de La Vega. Ander se hubiese evitado “tantas peripecias” y humillación, ubicando a “los chivos rectores” en los barrios populares, los días domingo.
El señor Ander De Tejada asegura que la responsabilidad social prestada por los estudiantes de la UCAB, tiene mucha más semejanza a la responsabilidad social de un banco. Lo cierto es que cientos de estudiantes al año, atienden a los cinco colegios de Fe y Alegría que están a lo largo de todo el barrio la Vega, tanto así que esos colegios están en los primeros lugares estadísticos de índices académicos de los liceos de Caracas.
Lo que más lamento es que yo no tengo otro punto de comparación, porque como no he visto a estudiantes de la UBV o de la UCV por estos barrios, ya sea en servicio comunitario o voluntariado, para saber si el servicio comunitario obligatorio o sus voluntariados tienen tales niveles de efectividad como los de la UCAB.
Otra cosa que no sabe Ander De Tejada, pero le explico para que se acerque y escriba algo en Ciudadccs, es que el Centro Social y de Salud Santa Inés no sólo atiende a las comunidades de Antímano, el Paraíso, parte baja de la Vega, y personas que vienen ¡Hasta de Petare! El Centro Social y de Salud Santa Inés tiene un núcleo en el sector La Pradera, parte, por cierto bien alta, del barrio La Vega. Con un equipo de médicos, sicólogos, estudiantes de derecho, educación, administración, etc., atienden gratuitamente a más de 100 personas al día. Las hermanas de acción parroquial pueden atender a Ander De Tejada, sino le da miedo subir a La Vega, porque aquí arriba, como se habrán dado cuenta, no hay ni siquiera la seguridad que debería de ofrecer el Estado.
En medio de los ruidos de la alarma, y de la angustia que daba saber que desvalijaban el colegio, recordé que el señor De Tejada se refería al plan de beca trabajo de la UCAB de forma irónica. Yo estoy enseñando inglés a los jóvenes de CECAL- Fe y Alegría, que tiene su sede en el mismo liceo Andy Aparicio. Los jóvenes de noveno grado de CECAL, están esperando con ilusión sus pasantías en la UCAB, porque les parece que es una de las instituciones más humanas, organizadas y eficientes, donde vale la pena gastar su jornada de trabajo.
¿Qué tal, Ander De Tejada, si la policía, sin necesidad de imitar a los alemanes, hubiese llegado puntual esta madrugada al liceo Andy Aparicio? Tal vez los delincuentes no se hubiesen robado el sonido, no hubiesen roto con un soplete la puerta de la sala de profesores. ¿Qué tal si, como buen investigador venezolano, sin imitar a los alemanes, dedicaras más tiempito a hurgar la realidad, a meterte un poquito más allá, y moverte a los sectores populares para ver qué está pasando ahí? No puede haber movimiento y progreso cognoscitivo si no hay movimiento físico, amigo Ander.
Mientras escribía estas reflexiones, después del robo, quería usar frases que te descalificaran. Frases como las que tú usas en tu artículo, a saber: “verborrea” del estudiantado ucabista, discurso “abiertamente escuálido”, “vómito masivo de chamos”, “trono empresarial”.
Dos cosas me lo impidieron. La primera, cuando recordaba el contenido que le dio Chávez a la palabra «escuálido», me daba cuenta que hoy apunta a una nueva y rica cúpula, la del chavismo que gobierna, quienes se están haciendo de los más ricos de este país. Cuando leía tu frase de «vómito masivo», recordé que más del 80 % de los medios de comunicación nacional están en manos del Estado y que más del 70% de los trabajadores son «masivamente» del Estado. Y cuando trataba de darle contenido a la frase «trono empresarial», me dije ¿cuáles empresas? Si el gran empresario hoy es el Estado.
En segundo lugar, recordé lo cansado que estoy de las exclusiones, ¡hasta en el discurso! Analice tu nombre, Ander De Tejada, y podía imaginar todo lo que podía escribir para descalificarte, con ese nombre tan europeizado que tienes. Pero me di cuenta que de eso hay mucho tanto del chavismo radical como de la oposición radical, y ya eso nos tiene agotados a los venezolanos.
Entonces, finalmente, decidí escribir para provocarte, Ander de Tejada, a ver si vienes a mi comunidad en el barrio y nos conocemos. Porque cuando dices que los jesuitas nos enriquecemos y succionamos a los estudiantes, y casi que dices que ignoramos al pueblo de Antímano, donde, por cierto, el P. Jesús María Aguirre lleva muchísimos años celebrando la misa en uno de sus sectores más empobrecidos, yo, en comunidad jesuita de la parte alta del barrio la Vega asumía, con mi imaginación, la actitud de disponerme para atenderte con respeto y cariño.
Para la parte alta de la Vega es mejor que subas en el jeep, ya sea por la Rinconada o por la India, no en tu carro. Aunque claro, como traerás las cámaras y todo implemento que un periodista debe traer, puedes venir en el carro oficial de Ciudadccs. Primero, estás invitado a desayunar con los jesuitas, en nuestra casa del barrio. Debes traer papel sanitario y jabón de mano, si eres muy escrupuloso a la hora de comer, porque no tenemos. Los vecinos muchas veces nos auxilian. Ahora, si eres bien populacho, no te preocupes.
Luego, Ander De Tejada, te invito a que visitemos los cuatro Fe y Alegría de la Parte Alta de la Vega. Por cierto, el del sector El Encanto, correrá el peligro de caerse cuando comiencen las lluvias. Luego podemos visitar al Fe y Alegría P. Olaso, en la Parte bien alta de la Pradera, y te encantarás cuando veas que parece una tacita de plata, porque su personal y su comunidad lo ama y lo cuida. Luego visitaremos el núcleo del Sector la Estrella, ahí tienes que contener las lágrimas, porque es verdaderamente humilde; pero en medio de tus lágrimas sonreirás, al ver cómo con tan grande ilusión estudian ahí los niños y cómo la comunidad cuida con esmero esta humilde escuelita.
Pasaremos visitando a las hermanas de acción parroquial, y te echarán el cuento de cómo se fundó el Centro Social y de Salud Santa Inés. Terminaremos entrando a la sede principal del liceo Andy Aparicio, para que entrevistes al vigilante, si consideras que vale la pena escuchar a alguien más humilde que los jesuitas. El vigilante te narrará la angustia vivida esta madrugada.
Pero bueno, señor Ander De Tejada, si no puedes venir a estos barrios tan peligrosos, pero donde miles de personas, en medio de tanto abandono, violencia y miedo siguen soñando y trabajando duro, puedes conversar con el ministro del poder popular para la Educación, Héctor Rodríguez, a quien apreciamos mucho y con quien Fe y Alegría mantiene un diálogo constante, para que te facilite información de primera mano, sobre el trabajo de los jesuitas, a través de sus obras: UCAB y Fe y Alegría, y cuánto aportan a la educación venezolana.
Esta reflexión terminó cuando tuve que bajar a la cocina para comer una de las arepas que sobraron anoche, y darme cuenta que, aún a las siete de la mañana, la policía no había hecho acto de presencia en el liceo Andy Aparicio. ¿Será que le pedimos a los eficientes y prejuiciados guardias de seguridad de la UCAB, que expropien el sistema de seguridad del Estado Venezolano?
Artículos relacionados:
- Maestros de Fe y Alegría en cada quincena compran menos alimentos
- ¿Por qué Nicolás Maduro incumple con la educación católica en Venezuela?
- Padre Alfredo Infante s.j.: “Ojalá no haya necesidad de tener comedores populares en Venezuela”
- Cuando se ataca a una escuela
¡Maravilloso escrito. Felicito con creces a Gerardo Rosales. Esto hay que mandarlo por todas las redes. Yo comienzo ya con las mías.
Brillante, pone al descubierto, lo que ese hatajo de robolucionarios con su discurso del insulto quiere tapar con un dedo.
Gerardo, Excelente reflejo de quienes somos.Me siento identificada y orgullosa de ser Ucabista y muy dolida por lo ocurrido en el Andy Aparicio e indignada por la violencia que vive la Comunidad de La Vega todos los días y de lo cual Ciudadccs no habla ni reclama, como si la Gente de la Vega no fuera Gente. Yo dudo que el Sr. Ander de Tejada se atreva a aceptar tu invitación a pisar La Vega y mucho menos Antímano, espacios comunes para los estudiantes y profesores Ucabistas, donde aprendemos y nos formamos como ciudadanos, porque nosotros si creemos que las Comunidades de la Vega y Antímano, con sus escuelas, maestros, familias y organizaciones sociales, son fuente donde nacen los futuros ciudadanos de este País.
Doy fe de este trabajo que hace la gente de la UCAB en estos sectores de La Vega, específicamente el Voluntariado de Economía, del cual produje un micro para el Departamento de Audiovisual de la Universidad. Comparto el link: https://www.youtube.com/watch?v=-vTU8xQF_SA
Siempre he admirado la profética labor de Fe y Alegría. He visto la transformación humana de un barrio después de ocho o diez años de una Escuela de esta índole con el recurso de tres religiosas, unos abnegados maestros por vocación, y la colaboración de los padres de los niños. Siempre he soñado con este tipo de escuela para CUBA, cuando ésta sea LIBRE. A pesar del desplante que me hizo un religioso cuando le expuse mi intención… Educación con evangelización. Muy buena la reflexiva respuesta a este señor muy ilustrado, pero carente de vivencias humanas inculturadas e in situ. Ojalá se dejase permear sobre su sensibilidad humana y política.
Que tristeza, recuerdo como toda la Comunidad respeta el Andy Aparicio y como nos cuidaban y recibian cuando subiamos como estudiantes de la Ucab . Cuando empezamos a subir el voluntariado no era obligatorio, lo haciamos por que queriamos. De mi epoca recuerdo que unos años mas adelante en plena universidad me paro un compañero estudiante y me pregunto si no lo reconocia, yo no lo recordaba. Me conto que tenia unos meses estudiando educacion y que cuando el tenia 12 años yo le di calses en su colegio de Fe y Alegria y que lo que mas recordaba era una cosa que le habia dicho: tu podras hacer lo quieras en la vida y hasta ir a estudiar a mi universidad, alla te ayudaran a lograrlo. y el con orgullo me dijo: viste ? fue verdad lo que me dijiste …. el esfuerzo de docenas de estudiantes, de los maravillosos profesores de Fe y Alegria y la UCAB han permitido que estos niños encontraran oportunidades.
Que clase de expresionismo verbal tiene el redactor Gerardo Rosales. digno de las mejores universidades del país, y si bien es cierto la ucab hace un incansable trabajo en los barrios de caracas yo mismo fui testigo en el liceo fe y alegría andy aparicio por mas de 11 años de estudio en la institución. Como podemos tolerar que cualquier radical solo por sobresalir redacte en un diario de circulación nacional criticas tan destructivas sin siquiera saber lo que dice, exponiendo años de trabajo y dedicación de personas que sin deseo de lucro ayudan a comunidades tan olvidadas y desamparadas. Gracias fe y alegría Gracias Ucab Gracias henry mendoza y a todos los que se esforzaron por sacar los primeros pasos de cualquier cantidad de profesionales de este país.
Definitivamente la mediocridad se combate con educación y altura, felicitaciones a Gerardo Rosales por su excelente articulo.
Es el día a día de todos los venezolanos de bien que trabajan por el bienestar del país, no solamente deben enfrentar la violencia citadina, sino los «discursos» descalificadores de cuanta acción hacen quienes no les aúpen sus criterios plenos en demagogia.
El artículo será redirigido.
Muy bien dicho Gerardo. En una Venezuela con tantos contrastes, es bueno enfatizar aquellos q destacan las palabras que no llevan a nada y los hechos que muestran lo mucho q se hace por nuestra gente. De verdad anhelo que Ander lea tu articulo, acepte tu invitacion y vea con sus propios ojos a una comunidad que desafiando tanta violencia e ineficiencia del sector publico, sigue creyendo y trabajando por una Venezuela donde todos nos podamos mirar a los ojos con carinio y respeto. Dios me los cuide y bendiga!
Que lamentable que la mentalidad tan obtusa de los que nos gobiernan sea la que predomine en estas situaciones, que el miedo sea el que invada nuestros corazones y el odio el de ellos, donde quedo la venezolanidad de la que nos sentíamos tan orgullosos, los complejos de inferioridad de un ser con sed de superioridad no puede ser la que aun después de su muerte predomine, adelante jesuitas, ucabistas su trabajo y prestigio no lo van a acabar unos cuantos comunistas trasnochados
Agradezco que Johnny Veramendi me lo haya enviado. Es un artículo que no tiene pérdida y que nos permite ver y oir verdades en medio de esta lluvia de mentiras a las que nos tiene acostumbrados ya, el gobierno. Mil Gracias y adelante mis obreros de Fe y Alegría. Dios los bendiga.
Margarita María Mata
Profesor Gerardo mi respeto por su redacción de este maravilloso material, no sabía del articulo del señor De Tejada, es increible que basado en lo mismo que el intenta denunciar (la discriminación), el señor Ander escriba tal cantidad de sandeces y barbaridades, lo que seguramente no sabe el señor Ander es que la UCAB esta llena de estudiantes de escasos recursos becados con lo que el de manera despectiva llama becas trabajo entre comillas y con otras modalidades de ayudas económicas. Tal vez tampoco sabe que personas como yo, que no soy católico, ni escualido, ni guarimbero y mucho menos corrupto estudiamos allí. Tambien desconoce el «investigador y periodista» señor Ander de Tejada que en la UCAB dan clases figuras relacionadas con el gobierno, con la oposición y con los NINI es decir aquí en mi universidad si hay universalidad de pensamiento y discusión. En realidad este señor provpca pena ajena al hablar sobre lo que no conoce como si fuese un doctor en la materia, no sabe que nuestras elevadas medidas de seguridad se deben a la delincuencia que atacó nuestra institución hace corto tiempo y que nunca pudo ser controlada por los dos piquetes de guardias nacionales que hacen vida fuera del recinto universitario. Gerardo mi comentario en si va destinado a darte mi apoyo como ucabista y habitante de ese sector populoso llamado La Vega donde sus esfuerzos son reconocidos por una comunidad que no aprueba hechos como el robo sucedido en el Andy, esperamos que continuen llegando donde nadie llega y atendiendo a aquellos que a nadoe interesan.
Épale, compa. Soy yo, Ander. Veo que ya, al inicio de tu texto, apelas a lo emocional para intentar causar conmoción con eso. Siguiendo el juego: en ningún momento he puesto en duda la ineficiencia policial cuando se trata de atender al pueblo pobre. Es mas, la denuncio, porque en esta sociedad de clases esa institución funciona para mantener lo que denominan ‘paz burguesa’, y que no no es más que la tranquilidad de las clases altas a través de la represión de la clase baja. No sé cuál es la relevancia y por qué eso te hizo recordar el artículo, cuando nunca aquí se pretendió hacerle una apología a los pacos por ser del municipio libertador. Dentro de la lucha de clases, paco es paco y su único jefe es el poder.
De resto, veo que tratas de excusar a los panas jesuítas de lo que yo denuncio, que no son en realidad los jesuítas. Yo denuncio: 1) la altísima carga de ideología liberal que se imparte dentro de la las universidades privadas; 2) Los precios elevadísimos de las matrículas y 3) la exclusión que hay hacia las comunidades pobres aledañas, en el específico sentido de el porcentaje de estudiantes que provienen de ahí.
Si los jesuítas son buena gente y llevan a cabo esa tarea, los felicito, bien por ellos y por los que se beneficien de Fé y Alegría. Pero están los números: una universidad en pleno corazón de Antímano sólo alberga a 111 estudiantes de ahí. Además, los rectores cometen algo que, por lo menos dentro de la izquierda, desde donde escribo, es inaceptable: la mercantilización de la educación. ¿Por qué excusar eso diciendo que, al mismo tiempo, llevan a cabo actividades con Fé y Alegría? Lo mismo hacen los bancos, en ese caso, con sus servicios a las comunidades. Eso no los aleja del retorcido hecho de que estafen a sus clientes.
Hablando sobre la universidad: la ideologización entra, otra vez, en juego, cuando los barrios cuentan con instituciones jesuítas. Quizás para ustedes sea inconsciente o no tenga ninguna carga política, pero están ahí, transmitiendo una cierta cantidad de contenidos que, dentro de sí, marcan y moldean la mente de los niños. Es cierto que efectivamente atienden las escuelas, pero eso no los desmarca de la denuncia ideológica que hago. Y es imposible que se desapeguen de eso. No está mal, no hay por qué sentirse avergonzado. Cuando yo escribo, hablo, como, fornico y educo, lo hago desde posiciones ideológicas. Esa es mi denuncia con respecto a eso. No te critico el hecho de atender las escuelas, sino el aspecto inconsciente que por lo menos dentro de la gente que quiere y piensa otro tipo de sociedad, la socialista-comunista, se critica por obligación. Yo no sé si tú tienes alguna intención de formar a los niños para que perpetúen el estatus quo, pero las fundaciones tienen fines y muchas veces van más allá de lo que los trabajadores de la misma pueden ver, a pesar de su buena disposición. Si no es así, está bien. Son individuos maravillosos, pero eso sigue sin quitarle sentido a mi artículo y a mi denuncia.
2:
Tu escudo argumentativo fue decirme las cosas buenas que hacen los jesuítas y atacarme personalmente, diciéndome que no he ido a los barrios y no he llorado y no sé qué cuántas cosas, además de la tontería del nombre. Puras falacias, pues. Me atacas a mí y no al argumento. Yo no sé quién eres tú ni tú sabes quién soy yo así que no veo necesidad de que especules sobre lo que hago o no hago. Si tienes algo que criticar, critica al artículo, que ya lo leíste, a quien ya conoces, y a las razones que en él expongo. El resto, tus apreciaciones astrológicas, son simplemente irrelevantes (como todo lo del jabón y no sé qué) Adornos, pues, para crear efectos en el lector y en mí. También, noto que automáticamente me asocias con el gobierno o con la militancia dentro del PSUV. Te informo: no milito en el partido oficial ni lo haré. Tampoco defiendo todo lo que provenga de él ni del gobierno central. La crítica que hago es de clase, y la clase nada tiene que ver con el gobierno y el estado.
El artículo está propuesto desde una perspectiva de izquierda. Dibujo con muñequitos: no voy a defender a una universidad privada, ni una fundación, ni mucho menos a un cura. Si hacen todo lo que dicen hacer, pues bien. Pero no es mi tarea enaltecer a figuras que no están en mi línea de pensamiento, porque, a pesar de que haya entre ellos buenas personas, funcionan dentro de un sistema de cosas que no comparto y que nunca compartiré.
Otra cosa: yo escribí una crónica. En las crónicas uno relata lo que vivió. Las cosas que están ahí, hasta lo de la »beca trabajo», fue una apreciación de un estudiante de la UCAB. La última sección »anticlase magistral», sí es de opinión. Pero está argumentada. En tal caso, lo que deberías hacer es desmontar eso.
La reproducción de la ideología predominante, la liberal burguesa, no es algo inherente sólamente a su universidad. No, está presente en todas por las carácteristicas de la institución universitaria en general. La misma crítica la podría hacer de la Central, pero la central no cobra. Tiene otros problemas de exclusiones, pero no ese en especifico.
Un saludo, pues.
En la UCAB construimos puentes, los ucabistas vivimos de cerca la realidad que seguramente este individuo ni conoce; madres preocupadas por no conseguir leche para sus niños, por ejemplo, como sucede en la parte alta de San Miguel, Las Casitas, Los Cangilones y hasta en Antímano, donde el mentado periodista dice que conoce. Pero en fin, somos constructores de una sociedad más justa, más humana y en tal sentido, invito al señor Ander a la UCAB, a «la burbuja» como él la llamó, y cuando esté llegando me avise y salgo en el flamante carro de empresario que me gasto por ser blanquito, burgués, escuálido, hijo de papá y mamá y estudiante de la UCAB…..
Ah y extraordinaria reflexión a mi hermano burgués y ucabista Gerardo.-
Siempre orgulloso de los jesuitas de Venezuela.
Muchas gracias Gerardo.
Por idiotas como Ander, que viven en modo «zombie», manupulados por una pseudo-izquierda corrupta (Pleonasmo, porque todas las izquierdas son mediocres y corruptas) padecemos esta situación