El padre Alfredo Infante es director de la revista SIC y desde hace muchos años comparte su cotidianidad en los sectores populares de Catia, La Pastora y La Vega. Con él abrimos esta serie de mensajes de navidad.
—Su mensaje para la sociedad venezolana en general.
—Agradezco el civismo y la vocación de paz del pueblo venezolano mostrado en la jornada electoral del 6 de diciembre. Las agendas violentas no tuvieron eco. Agradezco al pueblo chavista que supo distinguir entre la voz de su conciencia y la voz de los que sustentan el poder, esto marcó la diferencia. Agradezco al pueblo opositor que ante un triunfo avasallante celebró con respeto, sin humillar al adversario. En una contienda deportiva si el triunfo es avasallante resulta insultante la celebración de quien gana. Algo así pasó. Se impuso la voluntad pacífica del pueblo. La sociedad venezolana anhela vivir en sana normalidad. Está cansada de tantas peleas que han erosionado nuestra convivencia. Gracias por haber dado un mensaje contundente a quienes han abusado del poder, algo parecido pasó con Acción democrática en 1998.
—Su mensaje para el gobierno.
—Qué abran los ojos. Qué entiendan la realidad. Una cura de realidad le vendría bien. El pueblo no los traicionó, el pueblo fue responsable con su propia conciencia. Las dádivas no compran conciencia. Rectifiquen pero no para aferrarse al poder, no, rectifiquen por el bien del país. Lean los signos, y si quieren que el chavismo no muera como fuerza política y social en el país tienen que dar señales de que escuchan a la gente. No basta tener buena maquinaria, no bastan los recursos del petroestado, sino se tiene legitimidad. Quítense la venda de los ojos, el país es muy distinto a sus propagandas, tienen que salir de VTV, y de sus circuitos radioeléctricos y bautizarse de realidad.
—Su mensaje para la oposición que ganó la Asamblea Nacional (AN).
—Que sepan leer el triunfo, que no caigan en la tentación del revanchismo y la venganza, que escuchen a la gente de los barrios que quiere diálogo. Si repiten el esquema de quienes hasta ahora han presidido la AN, no habrá cambio. Es necesario reinstitucionalizar la AN, que sea un lugar de auténtica representación, que legisle tomando en cuenta los problemas reales del país y, sobre todo, que sepa investigar y controlar el ejercicio del poder ejecutivo. Aunque sin duda alguna hay señales claras de que a partir del 2012 se ha abierto un puente con los sectores populares, y en estas elecciones se ha evidenciado aún más, es importante tener presente que es el ejercicio político, la gestión al frente de la AN, la que dará legitimidad o no. Ojalá y los sectores extremistas se convenzan que el camino es el diálogo. Que prevalezca al interno de la oposición quienes están apostando por el diálogo.
—Su mensaje para las ONG de derechos humanos.
—Recuerden que la defensa de la dignidad humana es nuestra única trinchera. Que nuestra misión es ser piedrita en el zapato para los que abusan del poder, sea del color que sea. Creemos que el Estado debe garantizar los DD.HH, no violarlo, por eso nos toca contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad pública, no apoyar gobiernos. Si las instituciones funcionan apegada a la constitución y las leyes ganamos todos, y especialmente ganan los más vulnerables, a eso hay que apostarle.
—Su mensaje para los periodistas y comunicadores sociales.
—En un país donde no hay acceso a la información pública, ser generadores de información es una gran responsabilidad. La polarización política desacreditó el oficio de informar y, hoy, el desafío es recuperar la credibilidad desmarcándose de la polarización política. Es urgente un periodismo de investigación desmarcado de la propaganda política, centrado en los asuntos neurálgicos del país. Creo que el papel de los medios alternativos virtuales que tienen contacto con las comunidades ha sido muy importante.
—Su mensaje para la Iglesia católica.
—A mis hermanos diáconos, curas y obispos, que recordemos que nuestra Iglesia internamente es diversa políticamente, y que nosotros somos pastores no de un sector político sea oficialista o de oposición, somos pastores de todos. No hagamos de la iglesia un lugar de confrontación política, sino un lugar para reconocernos como hermanos. El cristiano chavista tiene una misión evangélica dentro de su opción política, y el cristiano opositor también, esa misión es la búsqueda permanente del dialogo y la reconciliación.
Creo que en este momento político que vivimos, donde nos jugamos la paz del país, la Iglesia está convocada a cumplir una misión al servicio de todos, procurar el diálogo y reconciliación. Para cumplir este cometido, necesitamos propiciar espacios de encuentro a todos los niveles, y orar mucho. Estoy convencido que las oraciones del pueblo venezolano contribuyeron enormemente a la paz social. El comunicado de nuestros hermanos obispos leídos en todas las iglesias ese domingo ayudo mucho a crear confianza en el ejercicio del derecho político.
Artículos relacionados:
- Cardenal Jaime Ortega Alamino, Arzobispo de La Habana: ¿Por qué el Papa viene a Cuba?
- Arzobispo de Barquisimeto: Revocatorio es necesario para el diálogo
- “Los jesuitas venezolanos amamos profundamente a Jesucristo y a Venezuela”, entrevista a Alfredo Infante sj
- Casa por cárcel a Leopoldo López, es resultado de la presión de calle
Es un mensaje equitativo y equilibrado: abre esperanzas paracel pueblo, que son todos los venezolanos.
Excelente artículo que nos invita a la reflexión y reconciliación
Me parece muy acertado cada uno de sus mensajes a diferentes instituciones, en verdad lo que buscamos es un país donde la paz sea el estandarte y la vida sea una promesa.
Personalmente y creo que es lo que todas las madres de mi edad sentimos, es que después de luchar tanto por levantar a nuestros hijos, lo que mas ansiamos es dejarle a nuestros hijos un país donde puedan desarrollarse plenamente y nuestros nietos puedan ser niños felices y libres.
Que puedan ver desde nuestros gobernantes hombres y mujeres dignos de imitar, que reciban mensajes para alcanzar la hermandad. Creo que un país así, florece!! Estoy segura que al conseguir eso, todo lo demas llegará por añadidura, porque sería un país lleno de Dios!!
Muy acertadas las palabras del P. Alfredo Infante en la Entrevista. Sus declaraciones me sugieren tres comentarios. Si hay revanchismo, ofensas e irrespeto en algunos personajes enfermizos de la Oposicion. La actitud grosera, altanera y prepotente del actual Presidente del parlamento nacional deja mucho que comentar. La majestad del su cargo era para que sentara catedra de buen politico y persona de respeto y cercania al derrotado. El 2do. comentario es tambien evidente: El Oficialismo no estaba preparado ni estrategicamente ni politicamente para ser minoria en el poder legislativo. Esto es tambien muy lamerntable. tendran que aprender con serenidad y sobre todo sana reflexion. El 3er. comentario es referente a la Iglesia, especialmente, toca a los religiosos que tienen la obligacion de comentar la palabra evangelica en las homilias. Muchos no actualizan como debe ser el texto cristiano, emiten comentarios banales y simplistas en la hora presente nacional e internacional. Esto es sorprendente porque su Santidad el Papa Francisco es un modelo pedagogico para todos, especialmente para los oradores y comentaristas sagrados. Las palabras del P. Infante me nutrieron, me demostraron que si hay mejores y autenticas visiones actuales del evangelio y de la praxis social que vive nuestro pais y el mundo en general.