
-
El renacer de la polí...
Por Luis Ugalde Si yo fuera miembro de la cúpula dictatorial no estaría simulando triunfos, ni hac... -
Lobos o Hermanos
Por Luis Ugalde s.j. Las armas hicieron silencio y la guerra besó a la paz cuando desde la trincher... -
Elecciones parlamentar...
Por Carlos Ochoa Ruiz En los países democráticos las elecciones libres y competitivas son, en esen... -
Alfredo Infante: “Ta...
Por Hugo Prieto | Prodavinci. En las líneas que siguen, Alfredo Infante, sacerdote jesuita, párr... -
Joe Biden y Venezuela
Por Pedro Pablo Fernández | @pedropablofr Nunca antes los venezolanos habíamos prestado tanta aten... -
Igualdad entre desigua...
Por Luis Ugalde Para reconstruir a Venezuela tenemos que evitar que la ruina nacional impuest... -
Biden y el Fantasma So...
Por Carlos Ochoa Ruiz Los resultados de las elecciones en EE.UU indican el triunfo extraoficial del ... -
La Venezuela post Trum...
Por Víctor Álvarez R. Biden llega a la Casa Blanca con un conocimiento de América Latina superior... -
La polarización impor...
Por Simón García El conflicto de intereses que resume el proceso electoral norteamericano pone a p... -
Madam Vice-presidenta:...
Por Carolina Jiménez Sandoval «Las mujeres pertenecen a todos los lugares en que se adopt...
Iglesia

Papa al clero venezolano: ...
A través de un video mensaje dirigido a los obispos y sacerdotes de Venezuela, reunidos en un encuentro virtual con el fin de compartir sus experienc...
DDHH

El poder inocula miedo en ...
Por Alfredo Infante s.j. | Signos de los Tiempos. La parroquia La Vega, ubicada en el suroeste de Caracas, se convirtió en días recientes en un ca...
Voces y rostros

Homenaje a Oswaldo Álvare...
Por Andrés Caldera Pietri Para cuando COPEI se fundó, el 13 de enero de 1946, Oswaldo Álvarez Paz estaba a un mes de cumplir tres años de edad. Yo...
Libros

En susurros: una (breve) m...
Por José Miguel López* Yoko Ogawa irrumpe en la escena literaria japonesa en 1989, al año siguiente de que Banana Yoshimoto, quizá la más conocid...
Homenaje a Oswaldo Álvarez Paz
Por Andrés Caldera Pietri Para cuando COPEI se fundó, el 13 de enero de 1946, Oswaldo Álvarez Paz estaba a un mes de cumplir tres años de edad. Yo no…
Papa al clero venezolano: «No se fracturen, siempre hay posibilidad de unirse»
A través de un video mensaje dirigido a los obispos y sacerdotes de Venezuela, reunidos en un encuentro virtual con el fin de compartir sus experiencias sacerdotales en medio de…
La economía venezolana: balance 2020, perspectivas 2021
Por Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr Sin estadísticas oficiales, cualquier balance o pronóstico sobre el desempeño pasado y futuro de la economía venezolana es muy incierto. Tratar de hacer un…
El poder inocula miedo en la sociedad para controlarla
Por Alfredo Infante s.j. | Signos de los Tiempos. La parroquia La Vega, ubicada en el suroeste de Caracas, se convirtió en días recientes en un campo de batalla entre…
En susurros: una (breve) mirada a la narrativa de Yoko Ogawa
Por José Miguel López* Yoko Ogawa irrumpe en la escena literaria japonesa en 1989, al año siguiente de que Banana Yoshimoto, quizá la más conocida de ese grupo de autoras…
Haití a 11 años del terremoto: los cuerpos que murieron nos interrogan
Por Wooldy Edson Louidor. Hoy 12 de enero estamos conmemorando, en un contexto inédito, el undécimo aniversario del terremoto que estremeció Haití. Los efectos devastadores de esta catástrofe siguen afectando…
Volver a la segunda ingenuidad y conectarnos con la realidad
Por Alfredo Infante s.j. | Signos de los Tiempos. Al inicio de este año 2021, quisiera proponer dos claves para nuestra reflexión sobre el país: la segunda ingenuidad y la…
Monseñor Mario Grech: entrevista al nuevo secretario del Sínodo de los Obispos
Por Antonio Spadaro, s.j. | Simone Sereni El obispo Mario Grech es el nuevo secretario general del Sínodo de los Obispos. Nacido en Malta en 1957, fue nombrado obispo de…
La Sagrada Familia y el país
Por Juan J. Mora Valladares* Este último domingo del año, 27 de diciembre, la Iglesia Católica celebró la memoria solemne de la Sagrada Familia de Nazaret. Lo que hasta hace…
El renacer de la política
Por Luis Ugalde Si yo fuera miembro de la cúpula dictatorial no estaría simulando triunfos, ni haciendo esfuerzos inútiles para envolver la tragedia en papel de regalo. Un régimen que…
La vida humana es sagrada: más de 15 instituciones católicas se pronuncian sobre la muerte del indígena Salvador Franco
Por Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) “La vida humana es sagrada” es el título del comunicado en el que más de 15 instituciones católicas se pronuncian sobre la muerte del indígena…
2020: el año que nos deja cansados… ¿y acaso, es eso malo?
Por Juan Salvador Pérez | @jonchoperez El tiempo, nos dice San Agustín, es la medida del cambio y cambiar es un asunto exclusivo de los seres humanos, es decir, la…
Año 2020/COVID-19: tres lecciones de vida para construir un mundo justo
Por Wooldy Edson Louidor | Leipzig (Alemania) Se está despidiendo 2020, un año difícil para la humanidad y, en particular, para las personas, familias y poblaciones más vulnerables, debido a…
Revista SIC 830: La esperanza es audaz
Tamaño del Archivo: 1,80 MB. Fecha de la Publicación: 23 de diciembre de 2020. Números anteriores: Visita el repositorio completo de la Revista SIC
Creer en nada y en todo
Por Hugo Pérez Hernáiz “Cuando los hombres no creen en Dios, son capaces de creer en cualquier cosa”. Cualquiera se da cuenta del problema con esta famosa frase atribuida a…
Comentarios recientes