Tag Archives: populismo
La demolición de la clase media en Venezuela
Por Francisco J. Contreras Los años cuarenta fueron los de la aparición de una importante clase media conformada en las ciudades venezolanas por inmigrantes españoles, portugueses e italianos y por…
Claves del populismo teórico conspirativo
Por Hugo Pérez Hernáiz* “Los que no creen en Dios, creen en cualquier cosa”, según así lo creía Chesterton. Frente a problemas complejos, queremos explicaciones simples, no abstracciones lejanas. Los…
La hora de la verdad
Por Simón García. La dirección de la oposición se ha ido conformando en los últimos años mediante una lucha cainítica y a través de sucesivos fraccionamientos y hasta cambios de…
Populismo: ni de izquierda ni de derecha
Por Edgar Papamija En este mar de pesimismo, incertidumbre y desconfianza, urge asumir posiciones sensatas que inviten al análisis sereno, poniendo en la agenda nacional temas vitales claramente identificados, para…
Argentina y Venezuela: similares diferentes
Por Francisco J Contreras M Los dos estilos de gobernanza populista crónica casi perpetua en la historia económica del mundo -más de 70 años-, son similares, pero diferentes:…
La derrota de Macri: Lecciones para Argentina, advertencias para Venezuela
Por Víctor Álvarez En las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina, se seleccionan las candidaturas dentro de cada partido o coalición que van a participar en la…
El populismo radical por más que se maquille sigue siendo populismo: Macri
Por Francisco J Contreras M Para el mes de Abril 2018 escribimos una nota editorial que nos parece pertinente refrescar en este momento. En nuestro medio domina la presunción de…
¿Suicidio Colectivo?
Por Luis Ugalde, s.j. En septiembre de 1998, tres meses antes del triunfo electoral de Chávez, escribí un artículo de prensa titulado “El gobierno de Chávez”. Lo hice luego de…
Contra las elecciones
Por Noel Álvarez La democracia está en crisis y cada vez son más los indicadores que apuntan a ello. La abstención en las elecciones cada vez más alta; los resultados…
Se acabarán las cucharas
por Noel Álvarez “Los ricos enquistados en el gobierno siempre comen las mejores comidas, beben los mejores licores, traen vajillas importadas y juegos de cubiertos para recoger los alimentos que…
El poder integrador en la superación del desorden económico
La tercera forma de poder Francisco J Contreras M Una nación que va al encuentro de un mundo mejor requiere más poder integrador, una variante superior del poder productivo: “El…
Las verdades amargas: posverdades y posfactualidades del populismo como la amenaza fundamental a la democracia en el siglo XXI
Francisco J. Contreras M. La demolición de la institución invisible más importante para la democracia es la razón de ser del populismo como amenaza: la confianza. Es la promoción de…
Amazonas, inundada de olvido
Héctor Ignacio Escandell Marcano La inundación y el olvido empezaron mucho antes. Las lluvias apenas muestran la penosa consecuencia. Los ríos crecen y se llevan todo a su paso. Las…
La peste, Venezuela y el Orán de Camus
Héctor E. Schamis He seguido a Venezuela por décadas. Inicialmente por la anomalía de su democracia petrolera, luego por el colapso del puntofijismo y su consecuente vacío, un escenario propicio…
Comentarios recientes