Tag Archives: minería ilegal
Sector minero fue el único que no se contrajo en 2018 según el BCV
Por Ariadna García A diferencia de la minería que creció 6 % en el tercer trimestre del año pasado, sectores de comercio y servicios de reparación, manufactura y construcción registraron…
El contexto de la resistencia de los indígenas pemón de Kanaimö
La resistencia del pueblo pemón se enmarca en un contexto global de militarización de la Amazonía, violación de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza, el mito de…
Gold Reserve entra a zona decretada como Arco Minero del Orinoco prometiendo responsabilidad social empresarial
El 24 de febrero de 2016 el gobierno anunció el decreto 2.248 que autoriza la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco y convocó a…
“Amazonas, el lento adiós: minería ilegal y medio ambiente”
Este domingo 29 de julio a las 8:30 pm, VALE TV presenta en estreno exclusivo el largometraje documental: “Amazonas, el lento adiós: minería ilegal y medio ambiente” VALE TV A través de…
Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral
CPAL En Roma, se dio a conocer el Documento Preparatorio para el Sínodo de la Amazonía. Este documento fue preparado en un diálogo cercano la Iglesia Amazónica y será el…
Minería ilegal: Cultura de la violencia y la ambición de poder
Karla Avila Morillo La violencia y la minería ilegal están íntimamente relacionadas, así se evidencia al sur del estado Bolívar antes y después de las denuncias hechas por el diputado…
Una mirada estructural del megaproyecto Arco Minero del Orinoco (I)
El extractivismo es un modelo que se ha extendido en toda Latinoamérica, y es necesario verlo en su complejidad porque los gobiernos y las corporaciones manejan la misma lógica desde…
La malaria sigue expandiéndose en territorio venezolano
Minerva Vitti Un hombre cava un hueco con una pala. Otros tres observan en cuclillas cómo su compañero va desapareciendo a medida que la fosa se hace más profunda y…
Comunicado del Pueblo Pemón: “No a las bandas armadas”
Minerva Vitti En un nuevo comunicado emitido el 15 de abril de 2018, los caciques generales del pueblo y comunidades indígenas 2, 3, 4, 5, 7 y 8 levantan su…
Solidaridad con el pueblo Pemón, fuera el crimen organizado de los territorios indígenas
Aporrea A través de comunicado público diversas organizaciones políticas y ambientales, así como personalidades y defensores de los derechos indígenas se pronunciaron sumándose al reclamo del pueblo pemón de San…
Indígenas de San Fernando de Atabapo toman tres puntos de control por abuso militar
Minerva Vitti Indignación. Es la palabra que expresan los habitantes de San Fernando de Atabapo, un poblado ubicado en el municipio Atabapo del estado Amazonas, ante la constante violación de…
Mortalidad materna aumentó en indígenas por malaria y desnutrición
De 690 personas que acudieron con paludismo a una jornada de atención, murieron 10 mujeres embarazadas, dijo la especialista María Yánez Betania Franquis La mortalidad materna asociada a la desnutrición…
Grave situación de salud pública al sur del Orinoco
Hay una situación crítica al sur del orinoco, con especial énfasis en la población indígena, se requiere de una acción inmediata, masiva y coordinada para enfrentar a la malaria que…
En Venezuela hay tres grupos indígenas en aislamiento y “son muy vulnerables”
Recuerdan al Estado su responsabilidad de garantizar derechos fundamentales como la vida y la salud. Insisten en la necesidad de realizar la demarcación de territorios para la protección de comunidades…
Comentarios recientes