Revista SIC – Centro Gumilla

   

  • Inicio
  • CENTRO GUMILLA
  • Editoriales SIC
  • Suscripciones
  • Biblioteca SIC 1938-2018

Diálogo y diatriba

julio 1, 2017 - Artículos, Autores, Jesús María Aguirre sj, Libros - Etiquetas: 1er. Trimestre, barahúnda política, búsqueda, cambio social, capacidad expresiva, Comunicación, Debate, derecho humano, Desarrollo social, Diálogo, diatriba, ensayos, falacia propalada, género, Negociación, Nº 177, procesos comunicativos, reflexión, Revista Comunicación, verdad - 0 comentarios

Revista Comunicación, 1er. Trimestre. Nº 177, 2017

Jesús María Aguirre

Diálogo: pocas palabras tan manoseadas, manipuladas, pervertidas y, en fin, degeneradas como la palabra diálogo.

Ya no sabemos si nos referimos al sentido genuino de una búsqueda de la verdad como encuentro, y la vía derivada de la negociación, o simplemente del género reactivo del debate, la diatriba, la retórica polémica, el insulto disimulado, la falacia propalada, la mentira calculada, la propaganda abrasiva, la infamia difundida…

Entre la barahúnda política y el vértigo de estos meses paranoicos hay poco espacio para una toma de distancia, para una reflexión más juiciosa, sobre los procesos comunicativos distorsionados, que estamos naturalizando en la forma de ejercer el periodismo, usar los medios públicos y restringir el derecho humano a la comunicación.

Entre otros ensayos, mi contribución con el título: “Variaciones en torno a la comunicación para la participación en el cambio social”, trata de esclarecer la concepción de PARTICIPACIÓN en el desarrollo social y político, ya que pocos términos han sido tan castrados por el actual régimen y tergiversados por la administración central. Su horizonte de sentido no debe perderse, so pena de sepultar el derecho a la comunicación y a la capacidad expresiva, condición fundamental de toda democracia.

El Equipo de la Revista COMUNICACIÓN, que ya por experiencia conoce del tumulto de voces en épocas de conflicto, ofrece, pues, en este número Diálogo y diatriba oportunidad un conjunto de estudios y ensayos para tomar el pulso a las comunicaciones, particularmente en Venezuela, y ofrecer pistas para su emancipación frente a los poderes de facto que aplastan el clamor y la expresión ciudadana.

Vea una reseña de la revista en la dirección:

http://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/dialogo-diatriba_190411

Pueda bajarla desde:

https://es.scribd.com/user/183118680/Revista-Comunicacion-Centro-Gumilla

 

Artículos relacionados:

  • FILVEN 2012: Luis Britto García en el archivo del Centro Gumilla
  • Reinventar la comunicación
  • En memoria de Freddy Muñoz
  • Massimo Desiato

email
print

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Busca en SIC

Director Revista SIC

Alfredo Infante

Archivos

Categorías

Comentarios recientes

  • Carlos Krisch en “Por gratitud, la actitud frente a Venezuela tendría que ser diferente”: Socorro Ramírez
  • Alinis Aranguren en Comunicado oficial de las autoridades pemón ante la masacre de Ikabarú
  • Carlos Henriquez en La crisis migratoria no se resolverá con la salida de Maduro
  • leonel cuy en Teólogos iberoamericanos disertan en Caracas sobre los nuevos caminos de la Iglesia
  • JOSE RODOLFO DEVERA F. en Masacre en Ikabarú: “Llegaron y empezaron a disparar”

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Súmate a Facebook

Twitter @CentroGumilla

Tweets por el @centrogumilla.

Contactos

Edificio Centro Valores, local 2, esquina de la Luneta, Altagracia. Apartado 4830 Caracas 1010-A- Venezuela Teléfonos: 564.9803 - 564.5871 Fax: 564.7557
diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Compañía de Jesús

Revista SIC – Centro Gumilla Powered by WordPress

Max Magazine Theme was created by gazpo.com