Revista SIC – Centro Gumilla

   

  • Inicio
  • CENTRO GUMILLA
  • Editoriales SIC
  • Biblioteca SIC 1938-2020
  • Oración y Reflexión

Todos estamos perdiendo.

octubre 28, 2016 - Artículos, Javier Contreras, Política - Etiquetas: convivencia política y social, Diálogo, gobierno nacional, legitimidad, modernidad, Poder Legislativo, proyecto político, recolección de firmas, Referendo Revocatorio, rentismo petrolero, Todos estamos perdiendo - 0 comentarios

venezuela-the-dollar-vigilante-676x374Javier Contreras

Tras la decisión de posponer la jornada de recolección de firmas, huellas o voluntades (la denominación no cambia el hecho) para la definitiva activación del Referendo Revocatorio, la situación de conflictividad e incertidumbre en la que se encuentra estancada Venezuela, nos ubica en una especie de juego sin ganador, algo similar a ingresar a un túnel del que no se sabe la longitud y se desconoce cuánto tiempo ha de invertirse en salir de él.

El lamentable episodio del asalto a la sede del Poder Legislativo por parte de grupos violentos, simpatizantes del Gobierno Nacional y asalariados de sus representantes, constituye un paso más en la escalada irracional de confrontación e irrespeto a las normas básicas de convivencia política y social. Esta confrontación es la única cara de quienes aun ejerciendo el poder, se saben perdedores.

Se saben perdedores porque conocen la disminución del apoyo popular; porque aunque lo nieguen han destruido el aparato productivo; porque hablan de superar el rentismo petrolero y reactivan otro rentismo, tan agresivo y devastador como es el minero; porque no pueden ocultar las fracturas dentro de un movimiento que hasta hace tres años era monolítico; porque no tienen otra aspiración que mantenerse en el poder, pero hacerlo a estos costos y de manera dictatorial, los va a hacer inviable en un futuro como proyecto político.

Ahora bien, no pierde el gobierno exclusivamente. Como consecuencia de sus decisiones y su falta de voluntad, perdemos como venezolanos ya que no creemos en el valor de las instituciones que hábilmente han desprestigiado; perdemos porque la situación de sálvese quien pueda, gana terreno ante la rudeza económica; perdemos porque cada vez nos cuesta más dejar de vernos como adversarios; perdemos porque tenemos que enterrar cada vez más muertos víctimas de la violencia. Pero perdemos, sobre todo, porque la modernidad (en el mejor sentido del término) y todo lo positivo que ella implica, nos sigue dejando atrás; porque el valor de la política, entendida como el campo de la posibilidad en el que todos construimos, se desdibuja reduciéndose al campo de la supuesta obligación. 

Existen vías para dejar de perder. No será de un día para otro, ni será fácil, pero es menester buscarlas, y una vez encontradas, asirse a ellas con la convicción de la necesidad y la esperanza de la capacidad para ser un mejor país. Una de estas vías es la negociación, término tan manipulado por los actores que parece haber perdido legitimidad en  muchos sectores, pero es, indefectiblemente, la vía.

 No es quijotada, es política, modernidad y sensatez…. Eso sí, negociar no ha de suponer ingenuidad, eso sería otra cosa.

Artículos relacionados:

  • ¿Por qué todos los extremistas quieren sepultar el 16j?
  • Venezuela y su tradición rentista
  • Bauman: un pensamiento que incomoda
  • El cuerpo dócil de la cultura

email
print

Compartir

Relacionado


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Busca en SIC

Director Revista SIC

Juan Salvador Pérez

Archivos

Categorías

Comentarios recientes

  • Runrunes de Bocaranda: BAJO – CUBA ¿POR FIN? - Runrun en Nelson Bocaranda y su formación con los jesuitas
  • El oxígeno que nos queda. Por Alfredo Infante sj. | Unión por Venezuela en El oxígeno que nos queda
  • Gente Sedienta Carabalí lucha por el agua en Barquisimeto – Gente Sedienta Carabalí en Gente Sedienta Carabalí lucha por el agua en Barquisimeto
  • Venezuela’s National Human Rights Plan Approved, Final Text Still Unknown - Venezuelan Politics and Human Rights en Posición del Foro por la Vida ante el Plan Nacional de Derechos Humanos
  • National Human Rights Plan Consultation Period Expires Amid Objections - Venezuelan Politics and Human Rights en Posición del Foro por la Vida ante el Plan Nacional de Derechos Humanos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Súmate a Facebook

Twitter @CentroGumilla

Tweets por el @centrogumilla.

Contactos

Edificio Centro Valores, local 2, esquina de la Luneta, Altagracia. Apartado 4830 Caracas 1010-A- Venezuela Teléfonos: 564.9803 - 564.5871 Fax: 564.7557
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Compañía de Jesús

Revista SIC – Centro Gumilla Powered by WordPress

Max Magazine Theme was created by gazpo.com