Un agregador de información sobre las lluvias en Venezuela está centralizando buena parte de la información sobre refugios y centros de acopio, amén de contar con un reporte de vialidad y otros datos. Al agregador se puede acceder en http://www.lluviasve.com. Se trata de un sitio dinámico de participación abierta, que va organizando los datos (tanto texto y como fotos) proporcionados por los usuarios en tiempo real. Cuenta con un equipo multidisciplinario de voluntarios que corroboran las informaciones para evitar reportes falsos o que siembren pánico en la población.
Para enviar reportes en la página se cuenta con cuatro opciones: 1-enviar un correo electrónico a lluviasve@gmail.com; 2- enviar un tweet con el hashtag #lluviasve; 3- llenar un reporte en la propia página web o 4- enviando la información en un mensaje de texto al número 212 con la palabra *lluvias con un costo de Bs. 1 más básico más IVA.
Artículos relacionados:
- Presentan el Primer Reporte Académico de Cambio Climático en Venezuela
- Cáritas y Fe y Alegría ofrecen ayuda a afectados por las lluvias
- ¿Para qué servimos los periodistas en Venezuela? V
- ¿Para qué servimos los periodistas en Venezuela? V
One thought on “#LluviasVE: el mapa colaborativo de las lluvias en Venezuela”